¿Cómo saber quién visita mi página web? [Herramienta]

como saber quien visita mi pagina web

Para saber quién visita tu página web tienes a tu disposición Google Analytics, una herramienta gratuita e inflable que te servirá para conocer quién visita tu web y la cantidad de visitas que tiene en un periodo de tiempo.

Antes de que pases a conocer la herramienta un poco más, explicaré qué es el tráfico web porque es un concepto que deberías conocer bien.

? Promociones de Black Friday
■ 83% de descuento en SiteGround
■ 81% de descuento en Hostinger
■ 70% de descuento en Webempresa
¡Por tiempo limitado!

¿Qué es el tráfico web?

Se le denomina tráfico web a todas las visitas que llegan a una web. El motivo por el que visitan los usuarios un sitio puede ser distinto, algunos ingresan por curiosidad, otros por casualidad y en la mayoría de las veces por necesidad.

El tráfico es uno de los factores más relevantes cuando se quiere ver y medir la popularidad e influencia de un sitio web.

¿Cómo encuentran los visitantes una página web?

Los visitantes ingresan a una página web de varias formas como, por ejemplo, por medio de los motores de búsqueda, accediendo a links de redes sociales, desde campañas de email marketing o display, etc.

¿Por qué debes saber el tráfico de tu web?

Debes saber el tráfico que genera tu web porque con esa información podrás aplicar distintas acciones y estrategias que beneficien a tu negocio.

Por ejemplo, si identificas que una página en particular genera una cantidad de visitas mensuales elevadas, puedes integrar un contenido gratuito para que los visitantes lo adquieran a cambio de que dejen sus datos.

O si ya tienes dicha página con estrategias para captar leads, tienes la posibilidad de introducir links entre el contenido para dar a conocer otras páginas de tu interés o que son más difíciles de posicionar por su alta competitividad.

¿Cómo saber quién visita mi página web?

Para saber quién visita tu página web tienes a tu disposición la herramienta gratuita llamada Google Analytics. Con dicha herramienta podrás ver y saber quién visita tu página web, es decir, de dónde provienen los visitantes, cuántos son en tiempo determinado, sus comportamientos y entre otros datos de gran utilidad.

A continuación, dejo algunos ejemplos de datos que brinda Google Analytics para que te enteres de cómo va la herramienta.

1. Para saber cuántas visitas tiene tu web debes dirigirte a la sección AudienciaResumen. Una vez te encuentres en este espacio, podrás ver el apartado «Usuarios», que son las personas que han ingresado a tu sitio.

Para saber las visitas de tu pagina web dirígete a Audiencia- Resumen.

Si deseas puedes modificar el periodo de tiempo para que visualices los días que te interesan.

En Google Analytics puedes modificar el tiempo para ver fechas exactas de los datos sobre el trafico web.

En el mismo informe se te presentarán otros datos:

  • Usuarios nuevos
  • Sesiones
  • Números de sesiones por usuario
  • Visitas de una página
  • Páginas/Sesión
  • Duración media de la sesión
  • Porcentaje de rebote

2. Si deseas conocer el idioma de los visitantes, la herramienta te lo dará a saber, solo tienes que dirigirte a AudienciaInformación geográfica > Idioma.

Para saber el idioma de tus visitantes dirígete a Audiencia - Información geográfica- Idioma.

3. Si te interesa saber de dónde provienen (ubicación), dirígete a AudienciaInformación geográfica > Ubicación.

Para saber el idioma de tus visitantes en G.A dirígete a Audiencia - Información geográfica- Ubicación.

Existen más informes y también la manera de profundizar en cada uno para ser más exactos con la información que se desee saber.

Ventajas de usar Google Analytics

Hasta ahora conoces unos pocos datos que puedes ver con Google Analytics, pero para que te convenzas en usar esta poderosa herramienta de analítica web te presentaré algunas de sus ventajas:

  • Es gratuita y fácil de integrar
  • Te da la posibilidad de segmentar los datos
  • Podrás observar a los usuarios en tiempo real
  • Te permite exportar los informes en PDF, hoja de cálculo, Excel, CSV
  • Es compatible con otras herramientas, por ejemplo, Google Ads y Google Search Console

¿Cómo saber quién precisamente visita mi sitio web?

Para saber con más precisión quién visita tu sitio web (nombre, profesión, apellido, teléfono, etc.) necesitarás aplicar métodos de captación de leads.

Entre los métodos más utilizados están los de ofrecer infoproductos gratuitos de valor para que los usuarios por adquirirlos te dejen sus datos personales.

Con infoproductos gratuitos hago referencia a e-books, plantillas, guías, etc. Es verdad que por estos infoproductos muchas veces solo se piden datos mínimos como el nombre y correo, pero si entregas mucho contenido de valor tienes la posibilidad de pedir más información.

Mi recomendación es que inicialmente solicites solo el nombre y correo, posteriormente cuando ya cuentes con los datos del suscriptor, inicies una estrategia para que te brinde más información sobre él.

¿Cómo saber las visitas de una página web que no es mía?

Para saber las visitas que recibe una página web que no es tuya tienes una infinidad de herramientas con versiones gratuitas disponibles, entre ellas están Semrush, Ubersuggest y SE Ranking.

Con estas herramientas, aparte de ver las visitas de una web ajena, puedes visualizar otros datos como el tráfico mensual o las palabras clave por las que se posiciona.

Para que te quede claro cómo saber las visitas de una página web que no es tuya, haré un ejemplo con la herramienta Semrush.

Ejemplo de cómo saber las visitas de una página web que no es mía con la herramienta Semrush

1. Para utilizar esta herramienta deberás crear una cuenta antes, una vez creada dirígete a la «Visión general de dominio» e introduce el nombre del sitio que quieras investigar y selecciona un país si deseas saber datos en concreto.

Semrush para ver el tráfico de una página web.

2. Da clic en «Buscar» e inmediatamente podrás ver en primera impresión varios datos del sitio web, entre ellos su tráfico orgánico.

trafico de una web ajena

La herramienta también te permite saber la autoridad de la página, si recibe tráfico de pago y sus backlinks.

Si haces scroll verás con más detalle, entre ellos:

  • Sus funcionalidades en la SERP
  • Mejores palabras clave orgánicas
  • Palabras clave por intención
  • Principales competidores
Nota del autor
Semrush como muchas otras herramientas SEO dan una estimación de tráfico web. Significa que no te puedes fiar al cien por ciento.

4 estrategias para aumentar las visitas de tu web

  1. Usa las redes sociales
  2. Emplea el boletín informativo
  3. Empieza con el guest blogging
  4. Utiliza los botones sociales en tu web

1. Usa las redes sociales

Utilizar las redes sociales con la finalidad de aumentar el tráfico web es posible. Pero para que funcione esta estrategia necesitas crear perfiles de tu negocio en aquellas redes donde se encuentre tu público objetivo.

Si no creas los perfiles en las RR. SS adecuadas, lo más probable es que no consigas los resultados esperados e inviertas mal tu tiempo.

Una vez descubras cuáles son los medios sociales correctos, crea los perfiles y promociona los enlaces de tu web inteligentemente.

2. Emplea el boletín informativo

El boletín informativo es una excelente herramienta para incrementar las visitas. Esta estrategia consiste en que envíes a los correos de tus suscriptores los posts de tu blog o algún contenido de su interés.

Enviándoles información que sea de su agrado conseguirás convencerlos para que se dirijan a tu web a consumir lo ofrecido.

3. Empieza con el guest blogging

El guest blogging es escribir una entrada para un blog ajeno a cambio de que un link de la web sea incluido en alguna parte del contenido.

De esta forma se logra que los visitantes de otros blogs alcancen a visitar al sitio que aparece enlazado.

Si realizas todo bien aparte de atraer más tráfico podrás entre otras cosas, mejorar el posicionamiento SEO.

4. Utiliza los botones sociales en tu web

Los botones de redes sociales pueden aumentar el tráfico. Aquí la razón:

Al dejar visibles los botones para compartir el contenido, los usuarios podrán difundir la entrada, impactar a más gente y obtener más visitas.

Muy sencillo.

Aprende más sobre cada estrategia y conoce otras accediendo al siguiente recurso:

Conclusión

Descubriste en este artículo cómo saber quién visita tu página web utilizando la herramienta Google Analytics.

Además, encontraste algunas herramientas para ver las visitas de webs ajenas y estrategias para aumentar tu tráfico.

Antes de retirarme, te recomiendo que no solo mires quién visita tu sitio web, sino que apliques las técnicas adecuadas para mejorar su crecimiento e identifiques y elimines aquellos errores que solo producen problemas.

Posts que te recomiendo leer:

¿Qué opinas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio