Cómo Posicionar Mi Web en Google Gratis: 10 Formas Efectivas

Aquí 10 formas para posicionar tu web en Google gratis:

  1. Trabaja en las palabras clave de cola larga
  2. Haz investigaciones de palabras clave
  3. Compite con los foros y sitios de preguntas
  4. Responde a la intención de búsqueda del usuario
  5. Asegúrate de que la web se adapta a móviles
  6. Busca la posición cero
  7. Lleva a otro nivel los contenidos
  8. Optimiza el SEO on page
  9. Actualiza los contenidos viejos
  10. Realiza enlazado interno

Conoce sobre cada uno de estos puntos SEO deslizando.

Ofertas de Enero 2025 – Crea tu blog con estos descuentos

10 formas para posicionar tu web en Google gratis

1. Trabaja en las palabras clave de cola larga

Las palabras clave de cola larga son aquellas que tienen pocas búsquedas mensuales y que generalmente son fáciles de posicionar aún teniendo un sitio nuevo.

Por sus características, son excelentes keywords a las que se puede atacar desde un inicio para posicionar en Google.

En varios lugares las puedes encontrar como, por ejemplo, en sitios como Quora o las búsquedas relacionadas de Google. Es cuestión de que agregues una palabra clave y empieces a buscar:

buscar long tail keywords en Quora para posicionar sitio web en Google
como posicionar mi página web en Google gratis

Para que sepas si son palabras clave long tail, pásalas por una herramienta SEO y observa sus volúmenes de búsqueda (junto al KD: Dificultad de keyword)

long tail keyword en herramienta seo
Pocas búsquedas al mes y baja dificultad de posicionamiento

Aunque antes de empezar a explorar las keywords long tail, sería una buena idea que visites primero este contenido de Ahrefs.

Nota del autor
Tanto los volúmenes de búsquedas como los niveles de dificultad que arrojan las herramientas SEO son estimaciones.

2. Haz investigaciones de palabras clave

Previo a que escribas un contenido que busques posicionar en Google, necesitas realizar una investigación de palabras clave.

La investigación de palabras clave, en creación de contenido SEO, es la búsqueda de keywords por las que se desea mostrarse en un buscador al atacar una keyword principal.

Por ejemplo, si voy a crear un contenido centrado en la keyword principal «Cómo posicionar mi web en Google», haría una investigación de palabras clave para encontrar keywords que serían útiles incluir en el contenido.

Algunas que encontré son:

«Cómo posicionar mi página web en Google», «Cómo puedo posicionar mi página web en Google» y «Cómo posicionar un dominio en Google»

Todas las keywords se alinean con la misma intención de búsqueda; si no fuera así, las descartaría.

En el siguiente enlace te indico cómo hacer una investigación de palabras clave gratuita:

3. Compite con los foros y sitios de preguntas

Los foros y sitios de preguntas muchas veces se posicionan dentro de los primeros resultados de búsqueda de Google:

sitio de preguntas y respuestas en primeras posiciones de Google

Eso deja en claro algo:

  • Esas keywords tienen poca competencia, por lo que trabajar en ellas puede posicionar al sitio en lo alto con poco esfuerzo

Por ejemplo, Pleybast ha posicionado por encima de sitios como Brainly sin mayor dificultad:

posicionar web en Google en palabras clave que atacan sitios de preguntas

Para encontrar keywords en las que posiciona un foro o web de preguntas y respuestas, puedes teclear tu palabra clave dentro del buscador de cada uno y empezar a examinar sus preguntas (para saber si son temas que valen la pena desarrollar en un nuevo contenido)

temas en sitio de preguntas y respuestas

Brainly tiene la cuarta posición:

sitio posicionamiento web en google

Es un método bastante artesanal que puede generar resultados.

Bien.

Si tienes una herramienta SEO de pago, haz lo siguiente para que encuentres rápido por qué keywords que te podrían interesar posicionar está posicionando un sitio de preguntas y respuestas como Quora:

1. Ingresa a «Investigación orgánica», teclea «Quora.com» y da clic en «Buscar»

investigacion organica semrush

2. Dirígete al bloque de «Mejores palabras clave orgánicas» y presiona en el botón «Ver»

mejores palabras clave organicas

3. En la caja de búsqueda escribe una palabra clave de tu sector y filtra por Top 3:

palabra clave y filtro top 3

4. Recorre y recolecta las keywords más interesantes por las que posiciona Quora:

keyword por las que se puede posicionar un sitio web en buscadores como Google

4. Responde a la intención de búsqueda del usuario

Este es un «gran factor del posicionamiento web en Google»

La intención de búsqueda es el motivo detrás de una búsqueda. Por ejemplo, si buscas «cómo aparecer en internet» lo que quieres muy probablemente son maneras o una guía de cómo aparecer en internet y no la «historia de internet»

Cada contenido que publiques en tu sitio debe responder satisfactoriamente a la intención de búsqueda, así tendrán grandes probabilidades de posicionar en Google.

Hace un tiempo lancé el post «Cuál es la estructura de un blog» y en él compartí las partes del blog:

responder intencion de busqueda para posicionar pagina web en google

No hablé de qué es un blog, para qué sirve ni de sus tipos. Solo entregué lo que quería el usuario: la estructura de un blog.

5. Asegúrate de que la web se adapta a móviles

Desde el 2015 ha sido un factor de posicionamiento en móvil que un sitio se adapte al móvil.

Google le da gran importancia a la adaptabilidad de un sitio en móvil. De hecho, tiene una prueba de optimización para móviles:

usabilidad movil optimizacion para moviles

Si no has trabajado la versión móvil de tu web, es momento de que lo hagas. Te comparto un link con una lista de consejos rentables:

6. Busca la posición cero

La posición cero es un fragmento de resultado que aparece en lo alto de la SERP, por tanto, alcanzarla significa posicionar un sitio web en los resultados de Google:

posicion cero para posicionar web en google gratis

El objetivo del «fragmento destacado cero» es proporcionar una respuesta instantánea a la pregunta del usuario.

Si quieres alcanzar la posición cero puedes hacer lo que personalmente a mí me ha funcionado en Pleybast:

  1. Analiza qué posición cero se muestra actualmente en Google al ingresar la palabra clave objetivo y replica el formato: si es lista, haz lista, si es párrafo, haz párrafo y así…
  2. Crea el fragmento destacado de acuerdo al formato que seleccionaste
  3. Coloca el fragmento destacado que hiciste en el primer párrafo del contenido o en los primeros

También hago lo siguiente:

  • Uso un lenguaje de fácil comprensión en la «posición cero»
  • Siempre marco con negrilla la respuesta o lo más destacado de la «posición cero»
  • Doto de semántica al «fragmento» que deseo que posicione en cero
  • Agrego la palabra clave principal dentro de la posición cero
  • En la meta descripción pego la «posición cero»

Aunque sigas todos estos «pasos», no te aseguro que alcances la posición cero. Eso es fantasioso. Pero es posible que tengas mayores probabilidades de éxito si lo haces atacando a palabras clave de baja competencia.

Nota del autor
En internet leerás que no todos son devotos de la posición cero. Esto se debe principalmente a que puede no generar clics en la página si es que satisface bien la pregunta del usuario. En todo caso, investiga más sobre el tema y saca tus propias conclusiones.

7. Lleva a otro nivel los contenidos

Los contenidos que son clones de los demás resultados de búsqueda no son útiles para los usuarios. Y si no son útiles para los usuarios, Google no los posicionará.

En cambio, los contenidos originales de alto valor tienden a posicionarse mejor y alcanzar los primeros puestos.

En definitiva, necesitas publicar contenidos únicos de valor para que tu sitio web pueda destacar.

Google tiene una página en la que puedes evaluar mediante preguntas si tu contenido es realmente valioso. Conócelas.

8. Optimiza el SEO on page

Trabajando el SEO on page puedes posicionar mejor tu página web en Google.

El SEO on page es un tipo de SEO en el que se optimiza internamente para lograr posiciones más altas en la búsqueda orgánica.

Existen diferentes prácticas para hacer buen SEO on page en páginas web, algunas son:

  1. Añade la palabra clave objetivo en el título
  2. Incluye la palabra clave objetivo en la URL
  3. Incluye la palabra clave objetivo en algunos encabezados (naturalmente)
  4. Coloca la palabra clave objetivo en los títulos y alts de las imágenes (sin sobreoptimizar)
  5. Escribe la palabra clave al inicio y final
  6. Mejora sus velocidades de carga
  7. Redacta una meta descripción sin dejar de lado la keyword objetivo
  8. Haz responsive los contenidos
  9. Agrega enlaces internos y externos

Lectura recomendada: ¿Cómo hacer títulos SEO?

9. Actualiza los contenidos viejos

Los contenidos al pasar el tiempo pueden convertirse en piezas:

  • Desactualizadas
  • De poco valor
  • Insatisfactorias para la intención de búsqueda del usuario

Por eso es importante estar al tanto de ellas para darles una nueva cara. Además, si renuevas los «contenidos indicados» puedes mejorar tu posición en Google y generar más tráfico web.

Acá te comparto una lista de criterios para actualizar contenidos con potencial de beneficios:

  • Encuentra contenidos que no estén en los mejores puestos de las SERP por su palabra clave objetivo
  • Recoge contenido que tenga más de 6 meses de vida
  • Verifica que las entradas no posicionan por «problemas de contenido» y no de «autoridad de enlace» (esta depende, pero es posible que no alcances altos puestos si las páginas mejor posicionadas tienen un perfil de enlaces fuerte)
  • Comprueba que los contenidos que posicionan mejor son entradas de blog (si posicionan, por ejemplo, categorías de productos, es poco probable que los superes o reemplaces si no haces lo mismo)

10. Realiza enlazado interno

Los enlaces internos son enlaces que apuntan a páginas dentro del mismo sitio. Las ventajas de usarlos estratégicamente son varias, un par son:

  • Pueden impulsar el posicionamiento de otras páginas web
  • Ayudan a la navegación dentro del sitio

Entonces, lo que puedes hacer para posicionar mejor una página web en Google es apuntarle inteligentemente con enlaces internos. Abajo tienes 6 consejos de forma general sobre los internal links:

Cómo mejorar el posicionamiento de tu web en Google

Para mejorar el posicionamiento de tu web en Google es recomendable seguir los propios consejos que él proporciona. Aquí comparto algunos que dejó en su día para optimizar un sitio para buscadores:

  • Mantén el sitio actualizado: renueva sus contenidos. No dejes que quede obsoleto.
  • Brinda una buena descripción: usa títulos descriptivos y precisos para cada página.
  • Entrega todo lo que ofreces: déjale claro todo lo que ofreces a Google. Necesita esa información.
  • Adapta los temas: adapta el contenido al momento, tendencia o novedades.
  • Obtén referencias: consigue que tu sitio se mencione en lugares útiles de la web.
  • Utiliza texto: procura no colocar todo el contenido de tu sitio o los títulos de las páginas en imágenes o formatos que no sean texto. Si el nombre de tu página aparece en un elemento gráfico, agrégalo también en texto.

¿Por qué es importante el posicionamiento en Google?

El posicionamiento en Google es clave para aumentar la visibilidad de un sitio web, atraer tráfico orgánico, generar confianza y producir oportunidades de negocio.

Un buen posicionamiento implica mayor exposición y, potencialmente, más clientes (si se hace todo bien).

Herramienta gratuita para mejorar el posicionamiento

Utiliza Google Search Console.

Es una tool que te permite posicionar mejor tu web en Google.

Por ejemplo, al saber con qué palabras clave encuentran tu página o entrada los usuarios en los resultados, puedes añadirlas a tu contenido para que lo optimices más:

herramienta para mejorar el posicionamiento web en google gratis

Mi opinión acerca de posicionar una página en Google

Conseguir que tu sitio web aparezca en la primera página de Google puede ser un verdadero reto: no debes tomarlo a la ligera.

Factores como la arquitectura web son importantes que consideres desde un inicio.

Y claro, no olvides que debes buscar posicionar tu web en Google sin descartar tu modelo de negocio, caso contrario, solo obtendrás visibilidad y visitas, pero no ingresos.

Preguntas frecuentes sobre cómo posicionarse en Google gratis

¿Cómo posicionar mi página web en los primeros lugares de Google?

Para que tu web aparezca primera en Google debes, por ejemplo, optimizar contenido con palabras clave, mejorar la velocidad de carga y atacar la posición cero.

¿Cómo mejorar mi SEO sin pagar herramientas?

Usa Google Search Console, Google Analytics y otras herramientas como Screaming frog.

Recurso visual de cómo posicionar web en Google

como posicionar una pagina web en google gratis

Conclusión

Para posicionar tu web en Google gratis necesitas realizar un conjunto de actividades y hasta pruebas para ver qué funciona mejor.

Pero los consejos que te brindé en este post son básicos y aplicables. No los desperdicies y empieza a trabajar en ellos.

¿Qué opinas sobre cómo posicionar un sitio web en Google? Déjame un comentario en este momento

Este post fue actualizado el 25 de Diciembre de 2024

2 comentarios en “Cómo Posicionar Mi Web en Google Gratis: 10 Formas Efectivas”

    1. Hola Zaid.

      Para posicionar orgánicamente tu sitio «Ramliatours.com», te recomiendo seguir los consejos de este artículo, los cuales nosotros mismos hemos aplicado y nos han ayudado a posicionar en docenas de palabras clave dentro de Google.

      Sé constante y sigue aprendiendo sobre SEO.

      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio