Las razones para crear un blog son demasiadas, abajo algunas que recopile de grandes blogs.
4 razones para empezar un blog según Goats On The Road:
- Comparte tu historia: haz que tu voz se escuche ante los demás
- Gana dinero: crea tu propio negocio
- Ayuda e inspira a otros: inspira a los demás y contribuye en el cambio de sus vidas
- Gana confianza: el blog puede ayudar incluso a obtener más confianza en la vida
3 razones para empezar un blog según Blogging Wizard:
- Para enfrentar tus miedos: permite enfrentarse a los miedos como, por ejemplo, el síndrome del impostor
- Para documentar tu vida: en el blog podrás almacenar tus momentos de vida
- Para conseguir el trabajo de tus sueños: puede ser el trampolín hacia el trabajo que mejorará tu vida
Están geniales, ¿no?
Ahora es mi turno de mencionarte (como el bloguero que soy) las razones por las que creo que escribir un blog es una excelente decisión.
Conócelas.
8 razones para crear un blog
1. El blog puede ser tu negocio online
El blog tiene la capacidad de ser un negocio en línea del que se puede obtener dinero si se lo trabaja inteligentemente. Maneras para hacerlo las en lista bastante bien Ryrob:
- Comisiones de afiliados
- Ingresos por publicidad
- Patrocinios
- Donaciones de los lectores
- Venta de productos digitales
- Venta de productos físicos
- Cursos online
- Servicios
- Software como servicio (SaaS)
- Empleo
Con un blog puedes ganar un dinero extra al mes o hasta un sueldo para vivir, pero no es nada sencillo.
Necesitas dedicarle mucho tiempo para que crezca y comerte una sequía de ingresos al inicio.
Si haces las cosas bien, al cabo de un tiempo recogerás los dulces frutos del blogging.
En resumen
Un blog puede ser un mero entretenimiento «sin futuro» o un negocio que genere mensualmente un ingreso. Está en ti como lo desees tomar.
2. El blog te ayuda a adquirir nuevas habilidades
El blog es un espacio que te «obliga» a cada vez ser mejor para que entregues el máximo valor posible a esa pequeña o inmensa audiencia que te lee.
Y entre ese proceso de mejoramiento se va adquiriendo habilidades que antes no se tenía ni pensado obtenerlas.
Algunas son:
- Aprender a posicionar en buscadores
- Saber técnicas de copywriting
- Administrar y gestionar blogs
- Crear estrategias de marketing digital
- Optimizar y diseñar una web
Escribir con mayor perfección es una habilidad que adquirirás entre más publicaciones hagas en tu blog. Probablemente, al inicio no tendrás un estilo único de escritura, pero lo obtendrás con el tiempo.
Ser organizado y conocer cómo funciona el entorno digital es uno de los beneficios de trabajar en un blog. Esto no solamente contribuye a un alto desenvolvimiento dentro del negocio, sino también en lo personal. Te lo digo yo por experiencia.
En resumen
Dedicarle tiempo al blog te fuerza a ir pescando nuevas habilidades que no imaginabas obtener. Y no lo veas como algo malo, sino como una evolución para cumplir las metas anheladas.
Al menos a mí que me gusta aprender constantemente, este motivo para crear un blog es simplemente atractivo y casi imposible de hacerle un ojo feo.
3. Un blog edifica tu marca en línea
Si creas un blog especializado en un tema y le inyectas contenidos frecuentemente, poco a poco tu marca se irá edificando y consolidando.
Si quieres que esta construcción de marca sea positiva y genere una buena imagen, preocúpate por aportar contenido de valor y no uno que sea inservible como el papel usado.
Dándole a tu público objetivo lo que necesita y formando una comunidad, tu autoridad con respecto al tema en el que tanto trabajaste crecerá.
El proceso no será corto, pero valdrá totalmente la pena.
En resumen
Si construir una marca online es uno de tus objetivos, el blog es una alternativa que debes tener en consideración para conseguirlo.
Temas que te recomiendo leer
¿Cuál es la diferencia entre blog y vlog?
¿Qué es mejor un blog o una página web?
20 ventajas de tener un blog ¡Apréndelas ahora!
4. El blog te permite conocer a personas nuevas
Conforme tu blog obtenga visitas, conocerás a personas nuevas que compartirán contigo intereses similares.
Esto hará que formes sanas relaciones con personas de diferentes países sin estar físicamente con ellos.
Pero para que todo esto se haga realidad, requerirás, entre otras cosas, activar los comentarios de tu blog para que la gente pueda comentar. Además, es útil que divulgues tus piezas informativas en las redes sociales donde se encuentre esa audiencia que buscas.
Ambas acciones son gratuitas.
En resumen
Uno de los motivos para que inicies tu blog puede ser tus ganas de interactuar con personas que tienen tus mismos ideales. Estar solo en un blog es algo inimaginable, al menos cuando se sabe a priori que siempre habrá una comunidad virtual.
5. Para crear un blog no necesitas ser un experto
Esta es una de mis razones favoritas.
Con gestores de contenidos como WordPress.org, tienes la posibilidad de hacer tu blog del tipo que sea.
El gestor es muy intuitivo de usar y su panel está organizado para que encuentres todo sin hacer esfuerzo. Para que mis palabras tengan veracidad, te manifiesto que WordPress es el CMS más utilizado en el mundo. Se aproxima que el 43% de las web en internet están creadas bajo este gestor. ¿Lo mejor de todo? Es gratuito.
En Google encontrarás muchos tutoriales para empezar un blog desde cero, por lo que tienes el material a tu alcance, ¡Solo ponte manos a la obra!
En resumen
Crear un blog es sencillo con tantas facilidades que la tecnología hoy en día ofrece. Si le dedicas tiempo a su desarrollo y te informas de fuentes confiables, tendrás un blog bonito y con potencial a que genere dinero.
Aclaro que una cosa es hacer un blog y otra es crecer un blog. Las dos son posibles, pero si es necesario que empieces a consumir mucho conocimiento para que lo pongas en práctica.
Autoeducarte es clave si en verdad estás yendo en serio con tu blog.
6. Las personas leen blogs
«Los blogs son cosas del pasado», «Los blogs están muertos» Son frases que he leído más de una vez en la red y quizás tú también.
¿Qué tan ciertas son?
Si nos basamos en datos, según una estadística de FirstSiteGuide, el 77% de los internautas leen blogs con regularidad.
Pero, ¿Por qué la gente sigue leyendo blogs?
Las razones son varias, entre ellas se encuentran:
- Hallar soluciones
- Conocer nuevas cosas
- Encontrar respuestas rápidas
- Decidir si compran un producto o no
- Informarse sobre un producto nuevo
En resumen
Los blogs no están ni cerca de desaparecer, lo que puede ser una buena razón para que inicies con el tuyo lo más pronto posible. En este mismo instante te encuentras leyendo un blog y seguramente no eres el único.
7. Serás el propietario del blog
Tú serás el único dueño del blog, podrás hacer en él todas las modificaciones y personalizaciones que te parezcan importantes sin pedir permisos a nadie.
Al contrario de las redes sociales, que son de los fundadores y no de los que inicien una cuenta, el blog es totalmente de quien lo funda. Por eso, muchos lo ven como un hogar.
Pero ojo.
Estoy hablando de que el blog es tuyo cuando alquilas un hosting y dominio, no cuando lo lanzas desde alojamientos gratuitos.
En resumen
Serás el amor y señor de tu blog cuando estés pagando sus necesidades. En cambio, si lo tienes en un hosting gratuito puede que el proveedor lo cierre con o sin razones.
8. El blog es tu espacio de libre expresión
En tu blog no existen restricciones para que te expreses.
Tienes toda la libertad de opinar sobre temas que te parezcan interesantes y les atraigan a la audiencia.
Existen blogueros que se aprovechan de este beneficio para generar polémica en la comunidad y llamar la atención del resto…
Si al pasar el tiempo consolidas tu marca y formas una gran comunidad, ten por seguro que tus ideas y expresiones tendrán peso en las decisiones de los internautas.
De hecho, casi la mitad de los usuarios tienen en cuenta las opiniones de los bloggers y vloggers (punto 10)
En resumen
El blog es un espacio virtual en el que expresarse con libertad es posible.
No tendrás límites de caracteres (como en Twitter), podrás colocar imágenes, videos y varios elementos para respaldar tus palabras.
Conclusión
Te he mostrado varias razones para crear un blog desde mi punto de vista y algunas que sostienen otros blogs.
Realizar y hacer crecer una bitácora web es un proceso mágico, aun así, debes poner los pies sobre la tierra y estar dispuesto a sacrificar algunos hábitos para cumplir tu sueño.
Motivos para hacer un blog sobran, así que la pregunta es:
¿Tú te encuentras motivado? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.