Promocionar un sitio web nuevo es un paso de vital importancia. Más adelante explico el por qué. Por el momento, aprende lo que te interesa prioritariamente.
Abajo 8 formas reales y gratuitas para promocionar un sitio web:
- Promociona el contenido
- Escribe en el blog de otros
- Crea un grupo online
- Mejora el SEO de tu sitio web
- Haz contenido digno de ser promocionado
- Posiciona para palabras clave de baja dificultad
- Empieza en el email marketing
- Divulga tu sitio web a interesados (boca a boca)
Cómo promocionar un sitio web: 8 formas reales y gratuitas
1. Promociona el contenido
La promoción de un sitio web de internet es más efectiva cuando se apoya de su contenido. Los usuarios aman los artículos que solucionan sus problemas.
Básicamente, tienes que compartir los enlaces de los contenidos que generes en tu web en los espacios en dónde se encuentra tu público objetivo para aumentar las visitas web.
Las grandes marcas y pequeñas suelen hacerlo en las redes sociales. Tú también deberías hacer lo mismo, porque es muy probable que tu audiencia se encuentre activa en al menos una red.
Cómo promocionar en redes sociales
Imaginemos que bajo una investigación has determinado que «Instagram» es la red social más adecuada para promocionar tu sitio. ¿Cómo compartes tus contenidos? 2 tácticas útiles son:
En la información de perfil:
Para que las personas hagan clic en tus enlaces de contenido depositados en el perfil, necesitas motivarlos. Por ejemplo, publica en el feed un contenido de tu sitio «a medias» e incentiva a que terminen de conocer toda la información en el caption:
En las historias:
Parecido a lo anterior, publica mini contenidos en las historias y deja enlaces al final para que los usuarios se sumerjan en los contenidos visitando tu web:
Evita enviar enlaces por medio de los mensajes sin la solicitud previa de los usuarios. Es una pésima manera de darle visibilidad a tu sitio porque pueden tacharlo como spammer y asociarlo negativamente con prácticas «poco inteligentes»
2. Escribe en el blog de otros
Promocionar una página web en Google mediante la publicación de artículos en blogs ajenos es una de las mejores formas para realizarlo.
En términos generales se trata de esto:
Encuentra blogs relacionados con tu temática que permitan publicaciones de invitados y envíales una propuesta por correo para publicar en sus blogs. A cambio de cada publicación, colocarás un enlace a algún contenido de tu sitio. ¡Esta es la parte de promoción!
Puedes obtener grandes recompensas escribiendo para otros blogs. Solo ten en cuenta que compartan audiencias parecidas para que logres atraerlas y engancharlas en tu sitio.
Jamás pierdas el tiempo tratando de pactar algo con los sitios que son competencia directa. No tiene mucho sentido (o completamente no lo tiene) apoyarse mutuamente.
3. Crea un grupo online
En el tema de la promoción de sitios web, la creación de un grupo online también es válida.
Pero, ¿por qué es tan genial esta táctica?
La respuesta no es compleja: los miembros de un grupo hecho por ti mismo están interesados en lo que haces y estarán pendiente de lo que publiques, entre otras cosas, los enlaces de tu web.
Aparte, pueden ser partícipes en la divulgación del contenido de tu sitio a través de sus publicaciones. Esto incrementa la visibilidad y el tráfico.
Dependiendo de en qué espacio esté más presente tu público, deberás crear el grupo. Por ejemplo, los más comunes son dentro de Facebook, Telegram y WhatsApp.
Tener un grupo con centenares o miles de miembros no es una tarea sencilla. Aquí debes ser paciente y adquirir el pensamiento de «los frutos vendrán más tarde»
A largo plazo, esta táctica vale totalmente la pena.
4. Mejora el SEO de tu sitio web
Para promocionar un sitio web gratis tienes que hacer y mejorar su SEO.
SEO es una estrategia en la que se aplican varias técnicas para mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web en los motores de búsqueda.
Al clasificar mejor tu sitio en los resultados de búsqueda, obtendrás más visitas y «publicidad gratuita» constantemente:
Hacer SEO en tu sitio pensando en resultados rápidos es inadecuado. Esta es una estrategia con enormes beneficios a mediano-largo plazo.
Puede ser que hayas hecho SEO en tu web, pero quizás sea mejorable. Aquí algunos consejos de consumo rápido:
- Responde a la intención de búsqueda del usuario en cada uno de tus contenidos. Así se posicionarán mejor.
- Haz títulos y meta descripciones para cada página (pensando en SEO)
- Agrega encabezados (H2, H3, H4, etc.) en cada contenido
- Nombra apropiadamente a cada imagen y agrégale texto alternativo (pensando en SEO)
- Utiliza los enlaces internos estratégicamente
- Optimiza la velocidad del sitio
Siguiendo a cada viñeta, el SEO de tu sitio estará más optimizado, pero ¿Qué más debes hacer?
Construir enlaces externos de calidad es el siguiente paso. Google le da mejores puestos a aquellos contenidos que están enlazados externamente por sitios de calidad.
Existen muchas maneras para conseguir enlaces externos para tus contenidos, por ejemplo, una es escribir para otros blogs. Otras dos son:
- Creando contenido de alto valor
- Pidiendo a que los sitios te enlacen (con argumentos sólidos)
5. Haz contenido digno de ser promocionado
Los contenidos de calidad son más propensos a ser promocionados por los usuarios. Las claves son:
- Escribir contenidos únicos que satisfagan las dudas de los usuarios
- Hacer visible los botones de redes sociales para que compartan cada contenido
Si creas piezas de mínimo valor, los lectores no se sentirán satisfechos ni entusiasmados por compartirlas. Evita hacer lo siguiente:
- Copiar contenido posicionado en la SERP
- No agregar un valor extra
- Rellenar las entradas con palabras clave para manipular los posicionamientos
Antes de hacer cualquier contenido, necesitas verificar que sea de interés para tu público. No pierdas tiempo en hacer algo que la gente no está dispuesta a leer.
6. Posiciona para palabras clave de baja dificultad
Al atacar palabras clave que no son competitivas, tu sitio obtendrá más posibilidades para posicionarse en la SERP, lo que se traduce en muchas ocasiones a más visitas, más ingresos (dependiendo de la palabra clave) y mayor autoridad de marca.
Como referencia, busca solo palabras clave que presenten un keyword difficulty menor a 20. Por lo general, con un contenido optimizado en todo aspecto se puede posicionar para ellas:
Además de la dificultad, también mira que tengan un mínimo de búsquedas. Nuestro ejemplo si acumula visitas interesantes:
Tiende a suceder que las palabras clave de baja dificultad no tienen centenas o miles de búsquedas al mes, por lo que muchos se preguntan si en verdad es «listo» trabajar en ellas. Aquí la respuesta:
Sí, trabajar en palabras clave con pocas búsquedas y fácil posicionamiento es una buena estrategia para sitios con poca autoridad. El éxito radica en hacer varios contenidos de este mismo estilo para acumular una buena cantidad de visitas al mes en el sitio.
7. Empieza en el email marketing
Enviar correos electrónicos a los suscriptores de tu sitio genera más tráfico y fortalece las relaciones con ellos.
Esta es una estrategia que al inicio será gratuita, pero una vez pases los límites de la plataforma de email marketing, tendrás que pagar.
Aunque no te adelantes. Conseguir suscriptores lleva un tiempo considerable. Así que esta estrategia te será gratuita por un periodo apreciado.
Para reclutar suscriptores introduce un formulario de registro al lateral de tu blog o en algún espacio atractivo:
También crea un infoproducto gratuito e intercámbialo con el correo del visitante:
Por supuesto, debes trazar una estrategia de email marketing para que todo lo que hagas tenga resultados.
¡Enviar correos no es cosa del pasado! De hecho, hay 4.000 millones de usuarios de correo electrónico diarios.
8. Divulga tu sitio web a interesados (boca a boca)
Tu sitio web seguramente es de ayuda para algún conocido, amigo o colega, menciónale de él para que lo visite y comparta con sus compañeros.
Hasta puedes divulgar tu nueva página web a las personas cercanas sin necesidad de que estén interesadas. No funciona de la misma manera que el caso anterior, pero ganarás un poco de exposición.
Cuando recién se empieza, no se tiene una «audiencia» en la que se promocione un sitio web. Pero si seguidores en redes sociales personales que serían capaces de apoyar. Compártelo con ellos.
¿Por qué promocionar un sitio web?
Todo sitio web que tenga fines de ganar dinero o no necesita promoción. Las razones son:
- Para obtener visitas
- Darse a conocer
- Incrementará su visibilidad
- Opcional: alcanzar más oportunidades de conversión
Es importante promocionar un sitio web para que sea descubierto y no se convierta en un «desierto de visitas». Se debe de dejar en claro con acciones que el sitio existe y está listo para satisfacer a los usuarios que conecten con él.
Conclusión
Aprendió diferentes formas de cómo se promociona un sitio web. Es momento de que se ponga a trabajar para llevar el aprendizaje a la práctica.
Promocionar páginas web sin invertir en publicidad no es una fantasía. Pero si tiene los recursos para hacerlo, plantéese intentarlo.
Antes de finalizar, refresque brevemente cómo promocionar un sitio web:
- Promociona el contenido, comparte los enlaces del contenido de tu web en los espacios donde se encuentre tu público objetivo.
- Escribe en el blog de otros, redacta artículos para otros blogs a cambio de integrar tus enlaces en alguna zona de las publicaciones.
- Crea un grupo online, funda un grupo en línea y comparte tus enlaces web. También aporta valor extra.
- Mejora el SEO de tu sitio web, optimiza el SEO para mejorar las clasificaciones de tu sitio y recibir más visitas.
- Haz contenido digno de ser promocionado, publica contenido de alto valor y deja visible los botones de redes sociales para que los usuarios lo compartan.
- Posiciona para palabras clave de baja dificultad, busca palabras clave que tengan baja competencia y un volumen de búsquedas interesante.
- Empieza en el email marketing, capta suscriptores y envíales contenidos del sitio para generar tráfico.
- Divulga tu sitio web a interesados (boca a boca), da a conocer tu sitio web a quiénes le pueden interesar (amigos, colegas, conocidos…)
¿Qué opinas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.