Presencia web: qué es, importancia y cómo hacerla [Ejemplos]

presencia web

Una presencia web es la aparición de una empresa, negocio o persona dentro de la web. El sitio web es uno de los principales activos digitales para tener presencia web, pero no es el único al que se debe acudir.

Alrededor de 4.950 millones de personas utilizan internet diariamente, ¿sabes qué significa eso? Que tu negocio necesita estar en la web.

De hecho, según Visual Objects, el 76% de los usuarios antes de visitar un negocio físico miran si tiene presencia online y si es una fuerte presencia online, es probable que el 46% de usuarios lo visiten.

Es una cifra menor, pero que sigue siendo significativa.

¡Continúa leyendo para que aprendas más sobre qué es la presencia web y cómo hacerla!

¿Qué es una presencia web? Definición, Significado & Concepto

Una presencia web o presence web en inglés, es la presencia y ubicación que tiene una entidad dentro de la web (World Wide Web)

Las maneras para tener presencia web con un negocio no son pocas — es más, algunas de ellas ni las creas —, pero cada una cuenta con una exclusiva dirección para que sean diferenciadas.

¿Por qué es importante la presencia en la web?

La presencia web es importante porque permite que un negocio sea visible en el terreno de la internet. Esto produce que las personas interesadas en sus productos o servicios puedan acceder a él para realizar interacciones y compras online.

Además, que una marca cuente con presencia en la web produce más confianza en los usuarios y que estén más dispuestos a conocerla.

Sin que te explicara todo esto, estoy casi seguro que conocías sobre la relevancia de la presencia web. Por ejemplo, ¿Para comprar un producto buscaste antes información en Google u otras páginas web?, y si fue así, ¿Qué tanto afectó la investigación a tu decisión de compra?

Quizás compraste en una tienda en línea que no esperabas, pero que por su fuerte presencia online y buenos testimonios te terminó convenciendo.

Entonces, no queda duda: si tu negocio no hace presencia en la web, estás perdiendo clientes y hasta se podría decir que no existe.

¿Cómo hacer presencia web?

Construir presencia en la web no es un camino corto. El proceso puede ser verdaderamente extenso, aun así no debes desanimarte.

Si eres capaz de marcar objetivos, trabajar con estrategia y de la mano de profesionales, todo resultará más fácil y con resultados positivos.

Pero si no tienes el presupuesto para contratar a un equipo no te angusties. A continuación, aprenderás a cómo hacer una fuerte presencia web para tu negocio en 3 pasos:

Paso uno: Crea un sitio web

El paso esencial para crear una presencia web efectiva es haciendo un sitio web para tu negocio/empresa.

cómo hacer presencia web: crea un sitio web

Dependiendo del modelo de negocio puedes empezar a construir un tipo de sitio web u otro. Aquí los comunes:

Sin importar qué tipo elijas, siempre necesitas hacer una buena planificación web y tener en cuenta que sea atractivo para los usuarios y con contenido optimizado.

Tu sitio, al dirigirse a usuarios que no solo usan computadoras, debe adaptarse correctamente a las pantallas de los móviles para no perder visitas y oportunidades de venta.

También como hablamos de un sitio web, te recordaré que es un potencial candidato a posicionar en los motores de búsqueda como Google, por lo que optimizarlo para que aparezca en sus resultados es necesario.

Paso dos: Únete a las redes sociales

El sitio web y las redes sociales son una dupla monstruosa.

¿Crees que tu público objetivo utiliza las redes sociales en los ratos libres o para encontrar algún producto? Yo le aseguro de que sí.

Existen muchas redes sociales para que tu negocio se incluya. Sin embargo, no puede darse el gusto de crear perfiles en cada una.

cómo hacer una presencia web: únase a las redes sociales

Las razones principalmente son dos: trabajar por tu cuenta en varias RR. SS es exhaustivo y tu cliente ideal no se encuentra activo en todas las redes.

Debes identificar qué red social es la mejor para tu caso. Si se te hace difícil descubrirlo, te sugiero que espíes a la competencia para que te enteres en qué red social (o redes) tiene mayor presencia en línea.

Al conocer en qué red (o redes) vas a trabajar, no cometas el error de crear la cuenta y abandonarla al pasar un par de semanas.

Lo anterior suele suceder por qué no se armó un plan a la medida y simplemente se lanza al vacío. Para que no le pase esto a tu marca, te muestro los pasos generales para hacer un plan:

  1. Analiza tu situación actual
  2. Define los objetivos
  3. Traza estrategias (de atracción, de ventas, etc.)
  4. Establece las acciones que realizarás
  5. Identifica los KPIs
  6. Realiza un manual de crisis

Paso tres: Regístraste en Google Business Profile

Antes llamado «Google My Business», es una herramienta gratuita que ofrece Google para que los dueños de negocios físicos tengan visibilidad online. En otras palabras, ayuda a gestionar la presencia en internet.

cómo hacer presencia web: regístrese en Google Business Profile

Por su definición, podrás darte cuenta de que es una herramienta útil para empezar con pie derecho tu presencia web. Algunas de las ventajas que presenta son:

  • Deja compartir la información del negocio
  • Permite incluir imágenes del negocio
  • La ubicación del negocio aparecerá en Google Maps
  • Abre paso a la interacción con clientes

En resumen, estos son los pasos para crear una cuenta en Google Business Profile:

  • Ingresa a Google My Business Profile
  • Llena toda la información solicitada
  • Verifica la cuenta
  • Completa y optimiza el perfil de la cuenta

No olvides actualizar la información cada cierto tiempo.

¿Cómo mejorar una presencia web?

1. Haz SEO en tu sitio web

Haciendo SEO en tu sitio web, el negocio aparecerá en los mejores puestos de los resultados de búsqueda. Al obtener mayor posicionamiento en buscadores, su visibilidad y presencia web se incrementará.

Debes posicionarte para las palabras clave que tengan relación con tu industria, ya que serán las que traerán a las personas que estén interesadas en los productos que ofreces.

Por ejemplo, si tu negocio es sobre «alimento de mascotas» deberías tratar de posicionarte para palabras como «Guía de alimentación para perros», «Croquetas para perros», «Nutrición para gatos», etc.

ejemplo de palabra clave

Invertir en SEO no es opcional, se necesita hacerlo desde el primer día.

2. Interactúa con los seguidores

Responde lo más pronto posible a los comentarios que dejan tus seguidores en redes sociales y los correos de los visitantes que han llenado los formularios web.

También si deseas, da «me gusta» a los contenidos de tus seguidores para que sean notificados y se animen a revisar tu perfil para ver las publicaciones recientes.

Mantener interacciones con la comunidad es imprescindible para mejorar la presencia web y destacar ante los competidores que no lo hacen.

3. Mide tu presencia web

Dentro del mundo del marketing digital, las acciones se pueden medir para conocer qué tan beneficiosas fueron. Por lo general, las redes sociales tienen una sección en la que se puede saber las estadísticas de las cuentas.

En el panorama web, herramientas como Google Search Console y Google Analytics son excelentes para monitorear el crecimiento de la web, corregir sus errores y medir acciones.

Si no mides lo que haces es imposible que sepas a qué dirección estás avanzando, si estás dando pasos para adelante o corriendo para atrás.

¡Empieza a medir!

4 ejemplos de presencia web

Al punto, descubre 4 ejemplos de presencia web que te servirán para construir y fortalecer tu negocio:

  1. Blog, con un blog se puede construir perfectamente una presencia web. Es un activo digital controlable y útil para generar posibles clientes.
  2. Email marketing, enviar correos electrónicos a suscriptores es una estrategia que potencia la presencia web. Es una vía de comunicación con alto retorno de inversión.
  3. Infoproductos gratuitos, son productos digitales descargables como guías, e-book, manuales, etc. Se complementa perfectamente con el email marketing y el blog.
  4. Anuncios en redes sociales, si busca una presencia web más alta, anunciarse en redes sociales contribuirá al objetivo.

Conclusión

En este momento conoces qué es una presencia web y cómo hacerla para un negocio en 3 pasos. La relevancia de que te encuentres en internet y dejes tu huella digital en la web es inmensa, no esperes más y empieza a trabajar.

Si bien es cierto que no puede tener el total control de la presencia web del negocio (por ejemplo, no controla los comentarios que se generan de la marca en comunidades de opiniones), este no es motivo para no existir en internet. Tienes a tus activos digitales para controlarlos y demostrar en ellos que tus productos/servicios son la mejor opción del mercado.

Planifica, crea estrategias y adéntrate en la arena digital sin miedo.

¿Qué piensas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top