Por qué mi negocio debe estar en internet: 5 razones de peso

por qué mi negocio debe estar en internet

En el presente artículo de Pleybast se responderá a la pregunta: «¿Por qué mi negocio debe estar en internet?» dando como respuesta razones de verdadero peso. Sé que saldrás convencido y buscarás maneras para iniciar lo antes posible en este poderoso canal, por lo que te adelanto que dos herramientas efectivas para que lo consigas son el sitio web y las redes sociales. ¡Conoce a cada una!

La internet es utilizada por miles de millones de personas, bueno, para ser más exactos por 5.000 millones de usuarios. Esta cifra no es para nada pequeña, ya que representa al más del 50% de la población mundial.

Al ser tan utilizada la internet, muchas empresas y negocios se han subido a este barco para sacar beneficios, y por supuesto, brindar una mejor experiencia a sus clientes.

Así que tú no esperes más, conoce ahora estas 5 razones por las que tu negocio debe estar en internet y empieza a gozar de sus beneficios como ya lo hacen otras marcas:

  1. Estando en internet tu negocio estará disponible permanentemente
  2. Generarás mayor credibilidad y confianza
  3. Tu negocio destacará por encima de la competencia
  4. Tu negocio podrá captar más clientes
  5. Serás capaz de monitorear y medir las acciones que realices

1. Estando en internet tu negocio estará disponible permanentemente

Con tu negocio en internet, su actividad será constante y permanente, lo que te permitirá aumentar las probabilidades de ventas y visibilidad de marca.

Pero, ¿cómo sucede esto?

La respuesta es sencilla, para estar en internet deberás usar las principales herramientas digitales que son: el sitio web y las redes sociales, las cuales se caracterizan por estar disponibles 24/7 al público.

Por esta propiedad que poseen, los usuarios salen beneficiados por no tener presión de horarios de apertura y cierre del negocio. Ingresarán a la hora que deseen y desde el dispositivo que prefieran harán sus búsquedas o realizarán compras. ¡Todo con total tranquilidad!

Y ¿Si mi producto no se vende por internet, igual necesito contar con un sitio web?

Es afirmativo, aunque tu producto no se pueda vender online, eso no significa que no debes hacer presencia en internet, esto sucede porque mediante una web o red social, los potenciales clientes verán tus productos exhibidos y te contactarán para hablar sobre sus precios, características y envío.

Para que contacten contigo es necesario que al momento de que estés haciendo tu web le agregues un formulario de contacto o dejes números de WhatsApp. En el caso de las redes sociales como Instagram, los comentarios que te dejen en las publicaciones y mensajes privados serán la vía de comunicación para cerrar tratos.

2. Generarás mayor credibilidad y confianza

Al tener el negocio montado en la internet, las personas sabrán que es serio y no uno que solo busca robar el dinero o engañar a ingenuos.

Generar credibilidad es posible sin estar en internet, eso es indudable, pero para aumentarla es necesario que lo integres al mundo digital. Si los potenciales clientes observan que estás participando activamente tanto en lo online como en lo offline, sus sensaciones y pensamientos se verán afectados positivamente.

Ojo que es importante participar y no solo crear espacios virtuales para olvidarlos a la semana, si piensas hacer eso estarás únicamente invirtiendo mal tu tiempo, dinero y esfuerzo.

Si en verdad buscas conseguir más clientes gracias a la presencia en internet, estas son algunas acciones que deberás realizar:

  • Publicar con regularidad y planificación tanto en el blog de la web como en las redes sociales
  • Interactuar con los seguidores y responder los comentarios
  • Actualizarte ante nuevas tendencias del mercado online y reflejarlas en tus herramientas digitales

Como plus, para que el termómetro de confianza de los usuarios este en rojo, haz que tu web sea confiable añadiendo elementos como:

  • Testimonios de clientes
  • Páginas legales
  • Protocolo HTTPS

Si deseas aprender más sobre los elementos mencionados y conocer otros, lee el siguiente artículo:

3. Tu negocio destacará por encima de la competencia

Destacar es imprescindible para crecer y ser un punto diferenciador entre tantas copias.

Por medio de la internet plasmarás tu marca de la manera en como quieres que se vea y en que la hace distinta al resto. Además, si tu competencia no cuenta con una mínima presencia en la web, lograrás destacarte aún más ante los clientes.

Al momento de que estés creando tu web, harás todas las personalizaciones que te parezcan necesarias y agregarás todo el contenido que te hace ser la mejor opción en el mercado.

Y si necesitas cambiar alguna información, eliminar un elemento o modificar precios, no te preocupes, el proceso será sencillo. En cualquier día tienes la posibilidad de actualizar tus páginas web para que presenten las últimas novedades a los visitantes.

Si tu competencia cuenta con una fuerte presencia online y tú no, es un indicio de que estás quedándote atrás y das paso libre a para que te superen. ¡Siempre busca estar adelante, aprovecha las ventajas que la internet ofrece!

4. Tu negocio podrá captar más clientes

ventajas que ofrece la internet: Tu negocio podrá captar más clientes

Para que entiendas mejor esta importante razón, lee la siguiente situación:

Juan camina apresuradamente por los pasillos de un centro comercial debido a que llega tarde a un compromiso, y mientras se dirige a su destino observa que en un local se exhibe una camisa de rayas que le gusta, pero como el tiempo está en su contra, solo se guarda en su memoria el nombre del local.

Al siguiente día Juan busca en Google el nombre del local para conocer más detalles de la camisa y a qué hora abre, sin embargo, no recibe ningún resultado, lo que causa su desinterés en el artículo.

Estamos frente una situación en la que el negocio por no tener presencia en internet perdió a un cliente y no sólo eso, dado que también su credibilidad seguramente estuvo en juego.

El sitio es el espacio perfecto para que coloques datos de contactos, introduzcas catálogos de tus productos y ofrezcas información relevante. Si lo diseñas profesionalmente y lo llenas de calidad, captarás nuevos clientes porque serán conscientes de lo comprometido que estás y del valor que les ofreces.

Según una encuesta de Google, el 74% de los compradores realizaron búsquedas en línea antes de ir a la tienda a comprar. La «historia» contada anteriormente no está para nada alejada de la realidad.

Un punto más a rescatar de la anterior «historia» es que Google es el motor de búsqueda más grande del mundo, por tanto, es beneficioso que tu sitio web aparezca en este medio. Para que entiendas la grandeza de Google y el beneficio de posicionarte en él, te notifico que ocupa más del 92% de la cuota de mercado a nivel mundial. ¡Un dominio bestial!

5. Serás capaz de monitorear y medir las acciones que realices

Al entrar a la internet, entras al mundo del marketing digital, donde toda acción que hagas puede ser medida para que tengas conocimiento si sus resultados fueron positivos o negativos.

Por ejemplo, con Google Analytics puedes medir y saber muchos datos sobre quiénes visitan tu sitio web. En redes sociales como Instagram o Facebook tendrás a tu disposición herramientas que te darán datos sobre tu público y el progreso de la cuenta.

Si utilizas una herramienta de email marketing, igualmente poseerás información importante que te servirá para optimizar las campañas y mejorar sus rentabilidades.

Con todo este conjunto de mediciones y monitoreos, elegirás los mejores caminos para que tu negocio se encuentre en constante crecimiento.

Pero cuidado.

Existen dueños de webs que no prestan atención a las herramientas analíticas y las consecuencias son que no saben si están avanzando o retrocediendo. No seas parte de este grupo, siempre mantente informado del estado de tus espacios digitales para que seas capaz de tomar buenas decisiones.

Si contratas a profesionales para que se encarguen de esta labor, exige que analicen todo lo que se realice para que estés al tanto de sí las campañas o estrategias que implementan brindan o no buenos frutos.

¡Medir es vital para obtener éxito en el mundo virtual!

¿Cuál es la importancia de la internet en los negocios?

Utilizar internet en los negocios permite que las comunicaciones, relaciones e interacciones con los clientes sean más eficientes. Además, con la integración de las tecnologías digitales se automatizan tareas y la productividad aumentará en gran porcentaje.

Cabe decir que todo esto lo conseguirás si realizas una buena estrategia digital de acuerdo con la situación de tu negocio y sus metas.

Sin una estrategia de marketing digital bien hecha, la inversión será en vana y los objetivos que te hayas planteado con anterioridad no se cumplirán.

Tener presencia en internet y seguir una estrategia digital de calidad es el combo perfecto para que un negocio crezca.

Estadísticas que hablan por sí solas:

Conclusión

Los beneficios de la internet han logrado cautivar a negocios y empresas, sin importar sus dimensiones, a entrar y empezar a descubrir un mundo digital de oportunidades, crecimiento y expansión.

No te puedes dar el lujo de no participar dentro de este poderoso canal y más cuando ya has conocido las razones por las que debes estar en internet.

Olvida los pretextos, los softwares gratuitos para crear una web como WordPress hacen que la experiencia sea realmente sencilla y gozante. Si deseas que tu web sea una bonita, pero rentable tienda online, el plugin gratuito WooCommerce está a tu disposición.

En cuanto a las redes sociales, sus usos no suelen ser complicados, más bien preocúpate por siempre trabajar con planificación, objetivos y estrategias para que logres ver buenos resultados en el tiempo.

Eso sí, trabaja en las RRSS en dónde se encuentren tus clientes potenciales, no desperdicies tus esfuerzos en las innecesarias.

Aún te preguntas, ¿por qué mi negocio debe estar en internet? ¡Empieza hoy con la digitalización de tu negocio!

¿Qué piensas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio