Blog o página web: diferencia entre ambos y qué es mejor

blog o pagina web

La diferencia que existe entre blog y página web es la publicación de contenido, dado que el blog en línea presenta con cierta frecuencia contenido online nuevo y por su parte una página web no.

Si quieres conocer un poco más sobre ambos y qué es mejor, sigue consumiendo este artículo de «blog o página web»

Avanza.

? Promociones de Black Friday
■ 83% de descuento en SiteGround
■ 81% de descuento en Hostinger
■ 70% de descuento en Webempresa
¡Por tiempo limitado!

¿Qué es un blog?

Un blog es un tipo de sitio web en el que se publican contenidos sobre una o varías temáticas definidas con anterioridad.

Dichos contenidos se los denominan como «entradas» o «posts» y la longitud de texto que carga cada pieza varía dependiendo de diversos factores.

La función de un blog es la de exponer contenido digital a una audiencia determinada.

Ventajas de un blog

Las ventajas de un blog no son pocas y, de hecho, conocerlas es necesario para que tengas una visión completa de este tipo de sitio.

Algunos beneficios del blog son:

  • Crea marca
  • Genera comunidad
  • Permite producir ingresos

Características de un blog

Un blog electrónico realmente bueno posee ciertas características, algunas de ellas son:

  • Tiene un ritmo de publicaciones
  • Nombra al autor del contenido web
  • Satisface las necesidades de sus lectores

Lectura recomendada: 16 características de un blog

Ejemplo de blog

Un ejemplo de blog es Blogger3cero.com

ejemplo de blog

¿Qué es una página web?

En primer lugar, quiero aclarar una cuestión. En muchas partes del mundo se ha «normalizado» decirle «página web» a «sitio web» cuando en realidad no son lo mismo.

En términos sencillos, un sitio web es el conjunto de páginas web y una página web es un documento digital de un sitio.

Por ejemplo, una página web es la sección «Sobre nosotros» de cualquier sitio y el sitio como tal sería la unión de la anterior página y de todas las que estén dentro de él.

Sabes la definición de sitio web y página web, aun así me seguiré refiriendo a «sitio web» como «página web» por la «normalización» que se ha generado.

Nota del autor
Lo que en realidad posiblemente estás buscando es «cuál es la diferencia entre un blog y un sitio web», pero como mencioné, se le ha denominado al último como página web.

La función de una página web es la de mostrar información. Otras más son:

  • Incentivar a que los usuarios de internet realicen acciones
  • Actuar como un actor para la comunicación

Ventajas de una página web

Algunos beneficios de una página web son:

  • Se mantiene activo 24/7
  • Permite aumentar las ventas
  • Amplía el alcance de un negocio

Características de una página web

Algunas de las características de una página web excelente son:

  • Es fácil de navegar
  • Tiene una rápida velocidad web
  • Manifiesta al instante de qué se trata

Ejemplo de página web

Un ejemplo de página web es Whitcase.com

ejemplo de pagina web

Diferencia entre un blog y una página web

La diferencia principal entre un blog y una página web está en la publicación de contenido, ya que el blog presenta con cierta frecuencia contenido nuevo y una página web por su parte no.

Entonces, un blog y una página web no son lo mismo, comparten algunas características similares, pero en definitiva se pueden diferenciar con tan solo echar un vistazo.

¿Qué es mejor blog o página web?

que es mejor blog o pagina web

Si estás en el punto de decidir cuál es la mejor elección para ti, si un blog o una página web, la respuesta está en tus objetivos.

Dependiendo de qué objetivos tengas deberás crear un blog o una página web. Pero tranquilo, para saber cuál te conviene más, te presentaré un puñado de casos en los cuales podrás identificarte y dar con la respuesta correcta.

Caso 1: Tienes un negocio y solo quieres brindar información de él, te conviene una página web (de tipo one page o corporativa)

Caso 2: No tienes ningún negocio (ni producto o servicio), pero quieres ganar dinero con sitios web, te recomiendo el blog o una web nicho.

Caso 3: Únicamente quieres un espacio en dónde escribas y publiques de tus temas personales u opiniones, te conviene un blog personal.

Caso 4: Tienes un negocio, pero quieres expandirlo y llevarlo a otro nivel, te conviene crear una página web y agregarle una sección de blog.

Estos serían los 4 casos más comunes, espero que te identifiques con alguno y tomes la mejor decisión.

Blogs y páginas web ¿Cuáles son sus riesgos?

blog y pagina web

Para ser directo, si existen riesgos, pero están más enfocados a descuidos de quien los funde. Por ejemplo, si creas un blog o una página web y no le dedicas tiempo a su optimización para que genere beneficios, corres el riesgo de perder la inversión hecha.

También existen otros riesgos al tener un blog o una página web que son la seguridad del sitio y la información del propietario.

Pero estos riesgos son posibles de disminuirlos significativamente realizando acciones como:

  • Usar contraseñas difíciles y únicas
  • Utilizar la privacidad de dominio
  • No instalar plugins o plantillas piratas
  • Realizar copias de seguridad
  • Actualizar todas las herramientas para evitar vulnerabilidades

¿Cómo crear un blog o una web?

Para crear un blog o página web necesitas un hosting web, dominio y CMS. Cada elemento cumple una función que hace la creación del sitio totalmente efectiva.

Si no conoces sobre ellos, te los explico rápidamente:

  • Hosting web: es el espacio en donde alojarás tu web
  • Dominio: es el nombre único que poseerá tu sitio, por ejemplo: «Pleybast.com»
  • CMS: es el gestor de contenido que te permitirá crear, organizar y lanzar tu página web o blog. El CMS más famoso es «WordPress.org»

Si tu proyecto web es serio, invierte en la creación del mismo, puesto que será de aspecto totalmente profesional y escalable.

¿Es recomendable hacer un blog o web gratis?

Hacer un blog o página web gratis no te lo sugiero en lo absoluto si planeas ir en serio (ganar dinero), ya que las plataformas que ofrecen esta oportunidad son muy limitantes.

Además, algunas poseen desventajas como no tener soporte técnico disponible 24/7, falta de seguridad y publicidad no deseada introducida en la web.

Todo este conjunto de inconvenientes hacen que el sitio sea menos profesional ante el público y menos útil para ti.

¿Cuándo te recomiendo crear una web o blog gratis?

Solo cuando tengas entre tus objetivos experimentar, probar y observar cómo funciona una web, debido a que no inviertes dinero ni tampoco pierdes nada.

Ni se te ocurra pensar que con una página web gratuita llevarás a lo alto tu negocio porque lo más seguro es que con el tiempo tendrás que pagar los paquetes premium que te ofrecen estas plataformas gratuitas para que lo logres.

¿Dónde crear mis blogs o páginas web?

Existen diversos alojamientos para crear sitios o blogs, entre los que recomiendo de pago están Webempresa, SiteGround y Hostinger. Por otro lado, si buscas realizar un blog gratuito una buena opción es Blogger y para una página web WordPress.com.

Para profundizar más en los hostings de pago anteriores, lee nuestro post: Mejores hostings.

Conclusión

Escoger entre un blog o una página web no es fácil, por eso aprendiste la información de cada uno y 4 casos que te servirán para que tengas una mejor idea y visión de lo que en verdad quieres crear.

Analiza bien y disfruta de la creación de sitios web en línea.

Posts que te recomiendo leer:

¿Cuál crees que te conviene más un blog o una página web? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio