Ventajas de un blog: Los 20 beneficios de tener uno (2023)

ventajas de un blog

He reclutado las ventajas de un blog más sobresalientes en este artículo. Todas están a tu merced.

Primero mira las ventajas del blog de forma «general» y después en sus respectivos tipos:

? Promociones de Black Friday
■ 83% de descuento en SiteGround
■ 81% de descuento en Hostinger
■ 70% de descuento en Webempresa
¡Por tiempo limitado!

3 ventajas de un blog (digital, web, virtual, etc.)

1. Permite generar dinero

El blog trabajado con estrategia tiene la capacidad de generar un dinero extra o hasta un sueldo para vivir de él. Aquí tienes algunas estadísticas con respecto a los ingresos de los blogs.

Existen varias formas para monetizar un blog, entre ellas las más populares son:

  • Afiliación: conseguir comisiones por cada compra que realicen los usuarios a través de los enlaces de afiliado.
  • Publicidad: ganar dinero al mostrar publicidad en el blog.

Ambas son excelentes y combinables. Pero no todo es color de rosa:

Ganar dinero con un blog no es fácil ni rápido. Se necesita entregar muchas bolsas de tiempo para obtener resultados.

2. Crea comunidad

Con un blog es posible crear una comunidad, por lo que si buscas tener una audiencia, este tipo de sitio web lo puedes considerar.

Por ejemplo, maneras para crear comunidad son: abrir la caja de comentarios y pedir que la gente deje algún mensaje.

¿Quieres un ejemplo de blog con comunidad? Mi Viaje por el Mundo es uno bueno:

blog comunidad

3. Ayuda a adquirir nuevas habilidades

Al dedicar tiempo a un blog se obtiene habilidades que pueden significar dinero:

Tanto para el crecimiento personal como profesional, una bitácora web es fantástica.

3 ventajas de un blog

Existen más beneficios de un blog que podrían interesarte. Consúmelas avanzando.

5 ventajas de un blog profesional 

1. Aparece en el currículum

Agregar en el curriculum vitae un blog no es una idea loca. Te explico:

En un blog profesional se publica contenido de calidad sobre el área en que se desenvuelve demostrando que se sabe muy bien la profesión. Esto hace que el blog sea uno de los mejores ejemplos para evidenciar que se es un profesional capacitado para ocupar un puesto de trabajo.

Además, el blog es un punto diferenciador entre varios profesionales. Pregúntate: ¿Cuántos profesionales de mi sector tienen un blog?

Es posible que, si estás dentro del marketing digital, existan profesionales con blogs. Pero si no estás dentro de las profesiones digitales, pocos o hasta nadie tenga uno, lo que te da un punto de diferencia enorme.

2. Mejora la imagen

Al inyectarle contenido de gran valor al blog y ganar reputación online, el profesional se beneficia de una mejor imagen que puede ayudarle a conseguir trabajo con mayor tasa de éxito.

Claudio, que logró encontrar trabajo con su blog, dice lo siguiente:

ventaja de blog mejora la imagen

3. Permite ofrecer servicios 

En el blog se puede abrir una sección de servicios para que los clientes contacten.

Otto en su blog SEO muestra una sección de servicios en el menú, dándole mucha visibilidad hacia los visitantes:

5 ventajas de un blog profesional

Tú puedes seguir la misma línea.

4. Se recibe ofertas de trabajo

Sigamos con Claudio:

Él, al trabajar tanto en su blog como en sus redes sociales, logró recibir en 8 meses 3 ofertas de trabajo (respaldo de esta información en el enlace anterior)

Básicamente, se debe a que usó el blog y sus redes como herramientas para dar a conocer su talento y compartir sus habilidades.

5. Refuerza conocimientos

El blog «demanda» a que su bloguero investigue, lea y recopile información de los temas que va a escribir para que publique contenido original.

¿Resultados de lo anterior?

Refuerzo de conocimiento y posición de «Saber más»

ventajas de un blog profesional 

Otras ventajas de los blogs en ámbito profesional:

  • Genera acciones sociales
  • Es una fuente para crear contenido en redes sociales

5 ventajas de un blog corporativo

1. Permite hacer publicidad

Una forma es incluyendo en algún lugar de las publicaciones del blog banners de publicidad. Por ejemplo, Webempresa lo hace al final:

beneficio de un blog publicidad

Mientras más visitantes aterricen a los contenidos del blog corporativo, más impresiones tendrá la publicidad, lo que puede generar dinero.

2. Capta posibles clientes

Una manera es a través de los formularios web. Se pueden presentar, en varias zonas, entre ellas, la barra lateral:

formulario en la barra lateral del blog para captar posibles clientes
Imagen extraída de Juan Carlos Mejía Llano

Una vez se tenga la información del potencial cliente, se debe hacer un seguimiento adecuado para que logre convertirse en cliente.

3. Capta clientes

Esto está claro, ¿no?

El blog de empresa ofrece muchas formas para convertir a los usuarios en clientes. Una «sencilla» es como lo hace Hostinger, creando contenido que gira en torno a su servicio y enlazando desde la publicación a una página de compra:

enlace interno de entrada de blog a pagina de compras

Esto es lo que pasa:

entrada de blog y pagina de compra

4. Ofrece una comunicación cercana con los clientes

En la sección de comentarios del blog los clientes tienen una puerta para acercarse a la empresa y comunicarse con ella:

comentarista en blog
Imagen extraída de SE Ranking

Por medio de los mensajes que se dejen, la empresa puede obtener, por ejemplo, nuevas ideas de mejora en sus publicaciones de blog y productos/servicios.

5. Posicionarse para palabras clave interesantes

Alcanzar la cumbre de los motores de búsqueda como Google es posible con un blog corporativo al aplicar las estrategias correctas y de forma eficiente.

Cada publicación del blog (o la gran mayoría) estará dedicada a una palabra clave, que es un término o conjunto de términos que un usuario escribe en un buscador.

Al seleccionar las palabras clave adecuadas, se podría obtener ingresos u otro tipo de beneficio. Por ejemplo, Hubspot ofrece como servicio una plataforma CRM y se posiciona para la palabra clave «ventajas de un CRM» en Google:

posicionarse para palabras clave interesantes ventajas de tener y manejar un blog

Dentro del contenido, ofrece su plataforma CRM:

ofrecer producto dentro de una entrada de blog

¿Comprendes el potencial que tiene un blog empresarial?

ventajas de un blog corporativo

Otros beneficios de los blogs en ámbito corporativo:

  • Genera acciones sociales
  • Ocasiona confianza en los usuarios
  • Humaniza a la marca

3 ventajas de un blog personal

1. Espacio de libre expresión

En un blog de opinión personal, su autor tiene la libertad de expresarse sobre los temas que desee. Puede hablar de algo que no está de acuerdo, ofrecer sus puntos de vista y conclusiones finales.

2. Conecta con gente nueva

En el transcurso del tiempo se conectará con gente nueva que comulgue con las mismas escuelas de pensamiento.

Habrá gente a la que podrás ayudar y otra que extenderá su mano para ayudarte en cualquier ámbito en el que tengas potencial de mejora.

Un blog permite establecer relaciones con personas geniales de la red.

3. Crea marca

Un blog personal construye poco a poco la marca personal del bloguero, lo que le abre las puertas a muchas oportunidades y facilidades.

Y, ¿Por qué pasa esto?

En resumidas porque en un blog la persona muestra quién es y qué es lo que le gusta hacer.

ventajas de un blog personal

Otras ventajas de los blogs en ámbito personal:

  • Genera dinero haciendo las cosas bien 
  • Crea una comunidad

¿Qué ventajas tiene un blog con relación a una página web?

1. Contribuye en el fortalecimiento de la autoridad

Las entradas de blog que están enriquecidas de contenido valioso contribuyen a que un sitio web obtenga un fortalecimiento en su autoridad, por ejemplo, al recibir enlaces externos de sitios autorizados o provocar que los usuarios busquen en Google «Marca + entrada de blog».

Ejemplo de lo último:

palabra clave mas marca en buscador

Cabe relucir que el mismo hecho de crear gran contenido en las filas del blog produce que los usuarios miren con «buenos ojos» al sitio y lo vean como una autoridad dentro de su mercado.

2. Permite crear alianzas

En las publicaciones del blog está la clave:

Hotmart publico un artículo en el blog de Rock Content hace tiempo para seguramente darse a conocer a la audiencia que tiene este último:

crear alianzas entre blogs

También agrego enlaces a su sitio:

enlaces externos de la alianza bloguera

Rock Content no se quedó, hizo lo mismo: publico contenido en el blog de Hotmart e incluyo enlaces a su sitio

enlaces externos de la alianza

¿Línea de fondo? Que el blog tiene la capacidad de crear alianzas entre sitios relacionados para que ambos se beneficien.

3. Mejora la reputación de marca

Con contenido que solvente los problemas de los usuarios, la reputación de marca del sitio/empresa mejorará.

En la zona de comentarios se tendrá la ventana para ver los mensajes positivos de las personas y el buen trabajo que se está haciendo para mantener a los clientes contentos.

4. Aumenta el tráfico del sitio web

Un estudio demuestra que un blog conduce a un 55% más de visitantes al sitio web:

mas visitantes para el sitio web para las empresas que bloguean

Al alcanzar más visitantes cualificados, se obtendrán mayores posibilidades de generar negocio.

que ventajas tiene un blog con relacion a una pagina web

Otros beneficios de los blogs en ámbito de relación con los sitios web:

  • Permite generar dinero
  • Genera acciones sociales
  • Ocasiona confianza en los usuarios
  • Es una fuente para crear contenido en redes sociales

¡Empieza tu propio blog ya!

Las ventajas de crear un blog son mermelada para el paladar. Así que te invito a que empieces tu propio blog consumiendo esta guía gratuita:

Conclusión

Conoces qué ventajas tiene un blog en sí mismo y sus diferentes tipos, ahora está en ti ver qué modelo es el que deseas emprender.

Quizás en este momento te interesen algunas de estas lecturas:

¿Cuáles ventajas de tener un blog te llamaron más la atención? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio