¿Qué es un blog en WordPress? (Ejemplos)

que es un blog en wordpress

Un blog en WordPress es aquel blog o bitácora que está construido, diseñado y mantenido en el CMS WordPress.

Existen más preguntas referentes al tema, desbloquéalas leyendo este artículo.

¿Qué es un blog en WordPress?

Un blog en WordPress es un tipo de sitio web que se construyó, diseñó y mantiene en el popular CMS WordPress.

Publicar blogs (y webs) en WordPress es tan cotidiano que muchas de las empresas que brindan servicios de alojamiento web ofrecen planes optimizados para sitios WP:

hosting optimizado para wordpress
Imagen extraída de SiteGround

Bien.

Si no sabes qué es un blog o qué significa WordPress, las siguientes líneas te darán un breve conocimiento. Una vez sepas qué son ambos, encontrarás respuestas a más preguntas del tema principal.

¿Qué es un blog?

Un blog es un espacio digital en el que se publican contenidos sobre una o varias temáticas.

Los contenidos publicados se los denomina popularmente como «entradas»

Hay diferentes tipos de blogs, entre ellos están:

¿Qué es WordPress?

WordPress es un gestor de contenidos en el que es posible crear, diseñar y mantener todo tipo de sitio web sin saber nada de programación.

Varias de las ventajas que presenta son: es de sencillo uso, contribuye con el SEO, permite instalar plugins y sobre todo es gratuito.

Cabe destacar que se ven dos WordPress en internet, el «.com» y «.org»

Te explico rápidamente sus diferencias poniendo de contexto que quieres hacer un blog WordPress, pero no sabes con cuál.

WordPress.com

En «WordPress.com» puedes crear un blog gratis, pero no es la mejor opción si piensas rentabilizarlo.

Y es que «WordPress.com» tiene muchas desventajas que perjudican tanto a la imagen del blog como su optimización.

Inicialmente, es gratuita la creación del blog, pero si buscas crecerlo tendrás que adquirir sus planes de pago para desbloquear las limitaciones que la misma plataforma te impone.

WordPress.org

En «WordPress.org» no sucede lo mismo.

Se parte de la misma raíz en que es gratuito para hacer un blog, pero con ciertas diferencias, por ejemplo:

  • Podrás optimizar tu sitio al máximo
  • En ningún momento perjudicará su imagen
  • Necesitarás instalarlo en un hosting

¿Con qué creo mi blog: WordPress.org o WordPress.com?

Si buscas crear un blog solo para experimentar, curiosear o sin objetivos de rentabilizarlo, te recomiendo que lo hagas en WordPress.com, ya que no inviertes ni un centavo.

Por otro lado, si quieres crear un blog para ganar dinero o para vivir de él, te recomiendo que lo hagas en WordPress (.org), contratado un hosting para que lo instales allí.

¿Por qué no iniciar en WordPress.com y después adquirir sus planes?

Puedes iniciar en WordPress.com, nadie te lo impide, pero necesitas tener en cuenta que sus planes son más costosos si los comparamos con un hosting de pago en el que deberías instalar WordPress (.org)

En resumidas palabras:

Si empiezas en WordPress.com a la larga te saldrá más caro mantener el blog. Por otra parte, si inicias con el otro WordPress (.org) el costo será más bajo.

Ejemplos de blogs en WordPress

1. Pleybast.com

Pleybast está creado en WordPress (.org):

ejemplo blog en wordpress

2. Losviajesdejeniffer.wordpress.com

Los Viajes de Jennifer está creado en WordPress.com:

ejemplos blogs wordpress

3. Daytradingfm.com

Daytradingfm es otro blog lanzado con WordPress (.org):

ejemplo de blog wordpress

4. Blogmodamexico.wordpress.com

Blog Moda México está hecho en WordPress.com:

ejemplo blog wordpress

¿Cómo saber si un blog está construido con WordPress?

Viendo los ejemplos anteriores, quizás te ha surgido la duda de cómo saber si un blog está construido en WordPress.

Pues una herramienta de internet gratuita para que lo sepas es Built With.

Solo debes introducir la URL del blog que deseas investigar en la caja blanca y dar clic en «Lookup»

built with paras saber si un blog esta construido en WordPress

Una vez aparezca la nueva página, haz scroll hasta llegar a la sección «Content Management System» o «Sistema de gestión de contenidos»

Ahí podrás ver con qué gestor está creado el sitio web/blog:

verificando si un blog esta creado con wordpress

¿Cómo crear un blog en WordPress?

Aquí tienes los pasos para hacer un blog en WordPress:

  1. Define la temática del blog
  2. Escoge un dominio web y regístralo
  3. Contrata un hosting
  4. Instala WordPress
  5. Configura WordPress
  6. Personaliza la apariencia
  7. Instala plugins

Profundiza en cada paso accediendo al siguiente artículo:

¿Cómo crear un blog de WordPress gratis?

Para crear un blog de WordPress totalmente gratuito sigue de cerca esta guía:

¿Cómo monetizar un blog de WordPress?

Hay muchas maneras para ganar dinero con un blog WordPress, dos populares son:

1. Mostrar publicidad online: integrar publicidad de plataformas como Google AdSense (o de marcas directamente) en espacios del blog:

como monetizar un blog wordpress
Imagen extraída del blog de Facchin

2. Usar enlaces de afiliado: recomendar productos/servicios en el blog para que los usuarios los adquieran a través de los enlaces de afiliado y se reciban comisiones:

ganar dinero con blog de wordpress a traves de la afiliacion

Amazon es una opción conocida para ganar dinero mediante la afiliación.

¿Cómo compartir blogs WordPress?

Existen diversas formas para compartir blogs WordPress, por ejemplo, algunas son:

  • Escribe artículos para otros blogs: publica como autor invitado en blogs de terceros y enlaza a tu blog
  • Envía las entradas a los suscriptores de tu newsletter: comparte las publicaciones del blog a tus suscriptores
  • Coloca el link del blog en las redes sociales: en espacios como «Perfil» expone el enlace del blog para que lo visiten las personas

Más información interesante en este recurso:

¿Cómo publicar una entrada de blog en WordPress?

Para publicar una entrada de blog en WordPress sigue estos pasos:

  1. Ingresa al WordPress de tu blog
  2. En el escritorio de WordPress da clic en «Entradas» y «Añadir nueva»
  3. Añade el contenido de la entrada
  4. Edita y optimiza el SEO on page del contenido
  5. Pública la entrada

Conclusión

Tener un blog en WordPress (.org) no es extraño, sino extremadamente común en el mundo del blogging.

Para que te motives más en hacer uno (si aún estás dudoso), lee el siguiente artículo:

¿Tienes alguna duda respecto al tema? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top