Los blogs lo utilizan personas que desean compartir contenido a un público de internet, ya sea con fines de ganar dinero o no. En otras palabras, los blogs son utilizados por cualquier persona, negocio o empresa.
Pero… ¿Por qué cualquier puede tener un blog? Ahora lo veremos.
Si has pensado crear un blog, pero no te terminas de animar porque piensas que son solo para personas con alguna especialización específica, déjame decirte: ¡Elimina esa idea cuanto antes!
No importa tu edad, ni tus estudios, puedes publicar un blog sobre lo que te plazca. Por ejemplo, uno en el que relates el día a día o experiencias.
Este es el caso del blog personal y un ejemplo de este tipo de blog es Neil Gaiman:
Si tienes pensado hacer un blog para ganar dinero, también tienes la libertad de hacerlo, aunque a diferencia del anterior blog, deberás trabajar y tomártelo en serio.
Un blog creado para ganar dinero y aportar valor a la comunidad es Pleybast:
Sabiendo esto, te preguntarás si es difícil crear un blog y la respuesta es: ¡No!
Gracias a herramientas como WordPress, realizar desde cero un blog no es una tarea a la que debas encomendar a un profesional.
También existe la plataforma Blogger para crear un blog, pero no es la más apropiada si se busca ganar dinero o hasta vivir de un blog.
Aquí la diferencia entre ambas herramientas digitales:
- WordPress es un gestor de contenidos gratuito óptimo para el crecimiento de un blog que tiene, por ejemplo, como meta generar fuertes ganancias.
- Blogger es una plataforma gratuita para blogs que no da una libertad tan extensa como WordPress para crecer. Así que es mejor para proyectos de experimentación o sin objetivos comerciales.
Hosting: Es el espacio en donde se hospedará tu blog para ser visible y accesible en internet. Existen muchos proveedores hosting, así que conoce a los que recomiendo en este artículo: ¿Cuáles son los mejores hosting WordPress?
Dominio: Es el nombre único que tendrá el blog para diferenciarse de otros blogs de internet. En la mayoría de hostings lo puedes obtener gratuitamente por un año. Te sugiero leer: Ideas de nombres para blogs
Si tienes un negocio o empresa, siempre apuntarás a un blog corporativo con la finalidad de captar a potenciales clientes, por lo que en ese caso WordPress es una buena herramienta a elegir.
Un ejemplo de blog corporativo es el de Siteground:
Entonces, conoces por qué cualquiera puede tener un blog:
- Número uno: Se puede publicar lo que se desee, es una zona online de libre expresión
- Número dos: Se lo puede crear sin experiencia alguna
Si empezarás tu blog digital, instala WordPress en Hostinger, nuestro hosting recomendado por su calidad y valor económico. Recibirás un año de dominio gratuito y la capacidad de crear hasta 100 sitios con el plan «Premium». Aprovecha tu descuento por tiempo limitado ahora:
Conclusión
Ya sabes quiénes utilizan los blogs: cualquier persona, negocio o empresa que se anime a hacerlo para cumplir un objetivo principal.
No tienes excusas para crear tu propio blog y experimentar cómo se maneja y de qué va el tiro. Como prueba, puedes iniciar uno gratuito y saber si te gusta este mundo llamado blogging.
Claro está que te convertirás en bloguero y obligatoriamente te deberá gustar escribir. Si no te gusta escribir y comunicarte constantemente, rápidamente te aburrirá tener un blog y desearás eliminarlo.
Para que no te estrese escribir necesitarás escoger una temática en la que te sientas cómodo y conozcas (no al ciento por ciento, pero sí más que la media de personas)
¿Deseas aprender más sobre los blogs? Acceda a estos recursos de excelente contenido:
- ¿Quién puede crear un blog?
- Qué es la gestión de blog, importancia y cómo se hace
- Cómo publicar en un blog una entrada en tan solo 5 pasos
- Qué publicar en un blog: 10 tipos de contenidos y cómo encontrar ideas
¿Qué opinas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento
Muchas personas que conozco, me dicen que los blogs son antiguos que no hay que seguirlos, de hecho, cuando encuentran un tema interesante, la opinión me la mandan por email
¿Que sugieren para tener seguidores
Hola Patricia,
A pesar de que los blogs puedan parecer algo antiguos, todavía siguen siendo relevantes en la actualidad. De hecho, según un estudio de Social Media Today, el 77% de los usuarios continúa leyendo blogs.
Si deseas aumentar tus seguidores, aquí te comparto algunas estrategias efectivas: crear contenido de alto valor, promocionar tus publicaciones en las redes sociales y mantener una interacción constante con tus lectores.
Tenemos un artículo sobre el tema que de seguro te ayudará: https://pleybast.com/blog/como-conseguir-seguidores-en-un-blog.
Saludos.