Lo primero que elegimos cuando estamos creando un blog es su temática. Una vez definida la temática del blog debemos escoger un dominio web y contratar un hosting.
Elegir la temática de la bitácora web a muchos usuarios se les resulta difícil, si te encuentras en la misma situación, no te desesperes que te daré una mano a continuación.
Puntos de apoyo para seleccionar una temática de blog
Aquí están los 4 puntos de apoyo:
1. Mira que la temática sea monetizable
Una forma sencilla para conocer si una temática tiene capacidad de monetización con anuncios es la siguiente:
Escribe tu temática en el buscador Google y observa si aparecen anuncios en los resultados de búsqueda, que es una señal de que se puede ganar dinero con publicidad:
Si quieres saber qué otras formas de ganar dinero con esa temática existen, ingresa a los mejores resultados orgánicos y visualiza si hay afiliación, cursos, infoproductos de pago, etc.
2, Observa las búsquedas mensuales de la temática
Una temática con bastantes búsquedas se puede traducir a más ganancia de dinero. Para que tengas una idea de las visitas que es capaz de generar una, sigue estos pasos:
Inicia una cuenta gratuita en el Planificador de palabras clave de Google. Una vez dentro haz clic en «Descubre nuevas palabras clave», escribe tu temática en el cuadro blanco, y pincha en «Obtenga resultados»
Espera unos segundos y justo en «Promedio de búsquedas mensuales», tendrás el promedio de las búsquedas mensuales que tiene la temática:
3. Examina que la temática no tenga demasiada competencia
Entre más baja sea la competencia de la temática, mejor. Para que sepas gratuitamente si una temática tiene excesiva o escasa competencia, instala la MozBar en Google y sigue estos pasos:
1. Escribe la temática de tu blog en Google
2. Activa la MozBar haciendo clic en su icono:
3. Empieza a ver el «PA» de los primeros resultados:
Lo ideal es que el «PA» sea menor que 30 o 30, ya que esto indica que tienes posibilidades de posicionar (siendo un novato) si sigues una línea de acciones correctas.
4. Chequea que te agrade escribir sobre la temática y seas conocedora sobre ella
Ahora solo te falta evaluar que te guste escribir sobre la temática y tengas conocimiento de la misma (sin ser necesariamente experto)
Es importante que lo evalúes para que a medio camino no abandones el blog por rechazo a escribir sobre su temática constantemente o falta tenaz de conocimiento.
Este puede ser tranquilamente el primer paso: hacer una lista de temáticas que te gusten y conozcas (repito: sin ser un experto) para posteriormente revisar que sean buenas oportunidades para bloguear.
Como quizás lo intuiste, los anteriores puntos están orientados a crear un blog con potencial de ingresos, si por el momento solo quieres tantear el mundo del blogging, puedes no tomarlos en cuenta.
Con «tantear» me refiero a tener un blog en el que busques experimentar y decidir si te gusta o no ser bloguero.
Bien, ahora que sabes qué es lo primero que elegimos cuando estamos creando un blog digital, debes conocer los siguientes pasos: crear un dominio web y contratar un hosting.
Un dominio web es el nombre único e irrepetible que tiene un sitio. Por ejemplo, un dominio es «Pleybast.com»
El dominio se divide en dos partes:
En la siguiente lectura tendrás una mano para elegir un dominio adecuado para tu blog:
Después de tener el dominio, tienes que buscar un hosting. Un hosting es el espacio en dónde se hospedará tu blog para que sea visible y accesible en internet.
Existen decenas de empresas de hosting en el mercado, entre ellas Webempresa es una de calidad que recomendamos porque la hemos probado.
En Webempresa puedes registrar tu dominio gratis por un año e instalar WordPress en pocos clics (un excelente gestor de contenidos gratuito para crear, diseñar y lanzar blogs)
50% de Descuento en Webempresa
Aprovecha esta increíble oportunidad y contrata un alojamiento de alta calidad para tu blog a un precio económico. Actúa ahora antes de que la oferta expire:
Lectura recomendada: Cómo contratar un hosting, registrar un dominio e instalar WordPress en Webempresa.
Conclusión
¿Qué es lo primero que elegimos cuando estamos creando un blog? Lo primero es seleccionar su temática. Con una temática definida, se puede avanzar a los siguientes pasos.
Aprende más sobre los blogs consumiendo los siguientes contenidos:
- ¿Cómo ser un buen bloguero?
- ¿Cuáles son los 7 elementos de un blog? [Ejemplos]
- ¿Cuál es la estructura de un blog? + Ejemplos reales
- Gestión de blog: qué es, importancia y cómo se hace (Pasos)
¿Qué piensas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.