¿Qué es la justificación de un sitio web?

justificacion de un sitio web

La justificación de un sitio web es el conjunto de razones por las cuales se empieza un sitio de internet. Una manera para justificar un sitio web es respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Por qué se va a hacer?, ¿Para qué se va a hacer?, ¿Qué problemas resuelve? y ¿Cómo se va a hacer?

¿Cuál es la importancia de la justificación de un sitio web?

Realizar una justificación del sitio web es importante para evitar pérdidas de recursos (dinero, tiempo, esfuerzo, etc.) en vano.

La «fase de justificar» no debe ser saltada si se quiere hacer las cosas bien desde el inicio.

De aquí en adelante este artículo está enfocado en las razones para crear un sitio web. Como valor extra, añadí algunas estadísticas increíbles de los sitios web. ¡Conoce esta información antes de realizar la justificación del proyecto web!

Justificación de un sitio web: 5 razones para crear un sitio

1. Permite aumentar las ventas

Un sitio web correctamente armado permite aumentar las ventas y captar a potenciales clientes para el negocio.

Por ejemplo, le puedes agregar elementos como el formulario web para captar a potenciales clientes:

formulario web para captar potenciales clientes
Imagen extraída de Serendipia

También tienes la posibilidad de añadir los productos o servicios que ofreces para que los usuarios los adquieran:

página de servicios para obtener clientes
Imagen extraída de Qbit

2. Brinda más credibilidad y confianza

Un negocio con sitio web genera más confianza ante los usuarios. Esto fortalece la imagen y crea mejores relaciones con la audiencia.

Claro está que un sitio por sí solo no será atractivo ni confiable, por lo que debes modificarlo hasta que llegue al punto óptimo.

Accede a estos recursos para que aprendas más sobre los sitios web seguros:

3. Mejora el conocimiento acerca de los usuarios

Al lanzar un sitio web se le debe hacer seguimiento con diferentes herramientas para analizar sus datos. Por ejemplo, Google Analytics es una de las más utilizadas en este campo.

La información que recopila es sobre los visitantes. Lo que significa que puedes usarla para mejorar tus estrategias y cambiar ciertos aspectos que no favorecen a la experiencia de usuario.

Google Analytics para conocer mas a la audiencia de sitio web
Imagen extraída de Google Analytics

Usando las herramientas web adecuadas y viendo las métricas indicadas, conocerás mejor a tus usuarios y clientes.

4. Aparece en Google

El sitio web es un buen candidato a aparecer en Google. Pero, ¿Por qué en Google? Porque es el motor de búsqueda más utilizado del mundo.

Al posicionar el sitio en Google en sus mejores puestos de los resultados de búsqueda, los usuarios serán capaces de descubrirlo y acceder a él:

primeras posiciones de Google
Imagen extraída de Google

Para que la web salga en Google es recomendable que se trabaje el SEO (optimización para motores de búsqueda) y se cree un blog para empezar a atacar palabras clave de interés para el negocio mediante los contenidos:

atacar a palabras clave
Imagen extraída de Google

5. Expone la información de mayor interés

Un sitio solo expone la información que sea relevante para el negocio y sus clientes. Por ejemplo, puedes añadir los casos de éxito:

página de casos de éxito
Imagen extraída de Doptus

También tendrías la libertad de agregar una sección en la que se hable sobre la historia del negocio/fundadores:

nosotros página
Imagen extraída de Notus

O una página de preguntas frecuentes:

preguntas frecuentes en sitio web
Imagen extraída de Byron Vargas

Estadísticas que soportan a la creación de un sitio web

Las estadísticas son extraídas de Pixolabo:

  • El 92% de los dueños de pequeñas empresas piensan que tener un sitio web es la estrategia de marketing digital más efectiva.
  • El 70 – 80% de los clientes potenciales podrían perderse en empresas sin un sitio web.
  • El 30% de las pequeñas empresas con presencia web producen más del 25% de sus ingresos en línea.
  • El 71% de pequeñas empresas tienen un sitio web.

Recursos que debes leer antes de hacer un sitio web

Si al final se determina hacer un sitio web, es interesante que leas los siguientes recursos antes de aventurarse a la creación:

Conclusión

Las justificaciones de sitios web son extremadamente importantes. Sin ellas, se podría hacer malas inversiones y seguir caminos erróneos.

Enumere algunas razones y estadísticas para que la justificación del proyecto de sitio web sea mejor elaborada (en lo posible)

Dado que sabes acerca de la justificación de un sitio web, ¿Qué tal si empiezas a aprender sobre la importancia de un sitio web?

¿Qué piensas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top