Lee a continuación nuestro Diccionario de Marketing Digital ordenado alfabéticamente.
Recomendación: Con el fin de optimizar tu tiempo, presiona «CTRL+ F» para buscar una palabra en específico.
A
Arañas de Google: Son bots informáticos que rastrean todos los sitios web existentes.
Autoridad: Es la relevancia o importancia que tiene una página a comparación de su competencia.
Anchor text: Es el texto en el que se introduce un enlace.
Anuncios publicitarios: Los anuncios publicitarios son mensajes diseñados y lanzados sobre un producto o servicio con la finalidad de hacerlo conocer y conseguir que los usuarios impactados lo adquieran o recuerden.
B
Blog: Es un sitio en el cual se puede publicar posts acerca de diferentes temas.
Buyer persona: Es la identidad de un cliente ideal ficticio.
Backlink: Es un enlace que une o vincula un sitio web con otro. En este vínculo existe un referente y un referido.
Bots: Los bots son creados por las empresas con la finalidad de que interactúen con los visitantes de la web.
Branding: Es básicamente la creación y desarrollo de una marca.
C
Conversión: La conversión en marketing digital consiste en una acción predefinida por un sitio web hacia el visitante. En otros términos, una conversión es un objetivo que plantea un sitio como, por ejemplo, que un usuario se suscriba o adquiera un producto.
Copywriter: Es la persona profesional que realiza el copy.
Clic: Es la acción de pulsar un botón o algo similar con el fin de ingresar o conseguir algo a cambio.
Clúster: Es la unión y concentración de varias empresas en un campo particular.
Customer journey: O viaje de cliente, es el camino que recorre un comprador para adquirir un producto.
Community manager: O gerente de comunidad, es la persona a cargo de administrar y desarrollar una sociedad creada en internet.
Checklist: Es una lista que sirve para verificar que todo esté en orden.
D
Dominio: En la internet dominio se define como el nombre único que posee un sitio web, es decir, que no se puede repetir.
Dark social: Se denomina dark social al tráfico que no se puede saber de donde proviene, por ejemplo, visitas desde el modo incógnito.
Dark store: Referencia a una tienda que es solamente virtual.
Driver: Son el conjunto de factores que participan en la toma de decisiones para realizar una compra.
E
Entrada: O post, es una publicación que se hace dentro de un blog.
Ebook: O e-Book, es un libro digital que abarca textos e imágenes diseñados para consumirse en los distintos dispositivos.
Email marketing: O también conocido como «marketing por email», es una estrategia basada en el envío de correos electrónicos a una lista de usuarios.
E-commerce: Traducido al español significa comercio electrónico y se lo establece como la compra/venta de productos o servicios por medio de los canales digitales.
Estrategias de publicidad: Son planes planificados y desarrollados por las empresas y negocios para dar a conocer sus productos.
Estrategias de ventas: Son planes elaborados por las empresas para conseguir más ventas y clientes.
Embudo de conversión – Funnel: Es el proceso o desarrollo que debe seguir un navegante para conseguir su objetivo dentro de un sitio web.
Elementor: Es un constructor que sirve para crear páginas y entradas de la manera más personalizada posible. Su funcionalidad es “arrastrar y soltar”
F
Feed de productos: Es una base de datos en la cual se abarca la información acerca de un catálogo de productos.
Feedback: En marketing el feedback es la opinión o expresión que tiene un cliente acerca de los productos que adquirió.
Formulario: Es un documento que recolecta información con una estructura específica.
Fidelización: O fidelizar, es la lealtad que presenta un cliente con relación a una empresa/negocio.
G
Guest blogging: Hace referencia al publicar contenido en el blog de otra persona con la finalidad de conseguir algo cambio.
Google Ads: Es la plataforma de anuncios de Google, antes llamada Google AdWords.
Google Trends: Es una herramienta gratuita y perteneciente a Google la cual ayuda, entre otras cosas, a saber qué palabras clave están en tendencia.
Geomarketing: Es un instrumento de marketing que sirve para analizar y estudiar la postura de una empresa/negocio con la finalidad de hacer crecer a la misma con la localización de sus clientes.
H
Hotjar: Es una herramienta que permite analizar el comportamiento de los usuarios en un determinado sitio web, estos comportamientos son específicos como, por ejemplo, más clics en una página, desplazamiento del usuario, etc.
Hosting: Es el espacio en donde se aloja un sitio web para ser visible y accesible en internet.
H1: Se denomina H1 al encabezado primario, es decir, el título principal de una entrada.
Impresiones: Las impresiones en marketing digital son definidas como el número de veces que se ha mostrado un determinado contenido.
Indexar en Google: Indexar es el proceso en el que Google anexa un contenido a su índice para que se muestre en los resultados de búsqueda.
J
JavaScript: También conocido por sus siglas como «JS», es un lenguaje de programación que sirve como complemento para CSS Y HTML. Se usa para la creación de páginas web.
K
Keywords: O también dichas en el habla hispana “palabras clave”, son los términos que usa un usuario al realizar una consulta en un motor de búsqueda como Google.
Keywords negativas: Son todas aquellas palabras por las cuales no se desean ser encontrados los anuncios de las campañas.
Keyword research: Es la investigación de aquellas palabras clave que se pueden introducir a un sitio.
L
Landing page: O página de aterrizaje, es una página diseñada y optimizada que sirve para convertir a los visitantes en clientes o leads.
Lead: Es una persona de la cual tienes su información para contactarlo.
M
Marketing digital: O marketing 2.0, es el conjunto y desarrollo de distintas técnicas en un medio mundial llamado internet.
Marketing de afiliados: O marketing de afiliación, es una estrategia que se basa en promocionar productos de una empresa a cambio de obtener comisiones si se logra conseguir ventas.
Marketing de contenido: Es una estrategia orientada en la creación de contenido de valor, por medio de él se desea convertir a los lectores.
Migrar un sitio: O migración web, consiste en trasladar todos los datos de un sitio a otro diferente.
MailChimp: Es una herramienta que permite diseñar y enviar correos electrónicos de manera automatizada a la base de datos de suscriptores de un sitio.
Motor de búsqueda: O llamado motor, es un sistema que busca y recoge los datos de un servidor web.
Medios: Es el lugar en donde se almacenan los distintos tipos de imágenes, videos, audios, archivos, etc.
Métrica: La métrica son los números o valores que demuestran el rendimiento de una estrategia.
N
Nicho: Un nicho de mercado es un segmento que pertenece a un mercado.
O
Omnicanal: Es una estrategia de marketing que está orientada a la comunicación con los clientes por medio de los distintos canales online y offline.
P
Publicidad: Es un espacio pagado en el que se difunde algún servicio/producto que brinda una empresa.
Proceso de ventas: Es una cadena de pasos que sigue un negocio para captar y convertir clientes.
Prospecto: Es un posible comprador.
Plugin: Es un componente de código que mejora o extiende las funcionalidades de un sitio web.
PageRank: Es una calificación que realiza Google de todos los sitios web para colocarlos en orden de relevancia.
Q
Quality score: Traducido al castellano significa «puntuación de calidad» y hace referencia a una calificación que se hace a los anuncios para saber su calidad.
R
Retargeting: Es una técnica que tiene como fin volver a llegar o impactar con publicidad a los navegantes que hayan tenido interacción con una marca.
S
SEO: Es una estrategia de marketing digital que se aplica en un sitio web o blog para mejorar su posicionamiento orgánico en los buscadores como Google.
Sitio web: Es la unión de distintas páginas web que normalmente están conectadas entre sí y dentro de un dominio de internet.
Subdominio: Es un subconjunto de un sitio web que sirve para separar el contenido del sitio en una sección diferente.
Scroll: O desplazarse, es el movimiento que se hace con los dedos para desplazarse en una pantalla.
Segmento: En marketing un segmento representa a un grupo de usuarios que tienen características en común.
Spammer: Es la persona que realiza spam.
Stock: En marketing, un stock da a saber cuánta cantidad de productos se tiene en un almacén o tienda para la venta.
T
Tráfico web: El tráfico web son todas las visitas en un sitio web o blog.
Target: O público objetivo, hace referencia al conjunto de usuarios que se tienen en cuenta al diseñar y lanzar una campaña publicitaria.
U
Usuario: Cibernauta, internauta, o navegante, es una persona que navega por la internet mediante dispositivos.
Upselling: Traducido al español significa «Venta al alza» y consiste en ofrecer a un cliente un producto más caro pero con mejoras.
User generated content: Traducido al español significa «Contenido generado por el usuario» y es eso mismo, el contenido que generan los usuarios acerca de tu marca.
V
Visual search: Traducido significa “búsqueda visual”, hace referencia a la búsqueda de productos, servicios o contenido por medio de imágenes.
Video marketing: O marketing de videos, consiste en la utilización del video con fines de informar y promocionar productos/servicios de una empresa.
W
Workshop: Es un taller práctico que hace un negocio con el objetivo de que los integrantes realicen distintas actividades y discutan de forma grupal sobre un tema en específico.
WooCommerce: Es un plugin que tiene como finalidad crear una tienda online.
Webmaster: Hace referencia a aquella persona que está encargada del mantenimiento de un website para que esté en buenas condiciones
WordPress: Es un gestor de contenidos que sirve para crear, diseñar, lanzar y mantener un sitio web.
X
Y
Yoast SEO: Es un plugin gratuito y de pago que sirve para mejorar y optimizar un sitio con el objetivo de posicionarlo en los motores de búsqueda.
Z
Siglas
A/B testing: O test A/B, se usa para cotejar dos o más versiones en las cuales se verán sus funcionalidades y características para posteriormente definir cuál es la más eficiente,
CTA: O Call to action, es un llamado a la acción que se figura, a veces, en un botón y tiene como objetivo generar una acción por parte del navegante.
CRO: Traducido al español significa «optimización de la tasa de conversión», es un proceso que sirve para optimizar una campaña con la finalidad de mejorar las tasas de conversión.
G.A: O Google Analytics, es una herramienta muy popular de analítica que sirve para conocer datos de un sitio web.
HTTPS: (HyperText Transfer Protocol Secure) es un protocolo de internet que protege los datos de los navegantes al entrar a un sitio web.
HTML: (HyperText Markup Language) es el código o lenguaje con el cual se puede estructurar o elaborar sitios web.
KPI: O Indicador clave del rendimiento, es una medida la cual informa sobre el rendimiento o eficacia que tiene un proceso en un negocio.
ROI: O Retorno sobre la inversión, es una métrica que es utilizada para dar a conocer cuánto ha ganado una empresa o sitio a comparación de la inversión.
SSL: (Secure Sockets Layer) traducido significa “Capa de Conexión Segura” es un protocolo que se usa en sitios web y navegadores para proporcionar seguridad y dar una comunicación confiable.
SERP: SERP (Página de resultados del motor de búsqueda) hace referencia a los resultados que entrega un buscador.
URL: (Uniform Reosurce Locator) es la ubicación de una página web o sitio en internet.
WWW: «World Wide Web» es una red accesible en internet para todo el mundo.
Errores y códigos en website
Más populares
Código 200: Este código da a entender que la página se ha cargado correctamente.
Código 301: Significa que la página se ha removido permanentemente a otra URL.
Código 302: Quiere decir que la página se ha removido temporalmente a otra URL.
Error 401: Se produce cuando se trata de acceder a un contenido al cual no se tiene permiso.
Error 404: Es un error que manifiesta que no se pudo ingresar a la página que se solicitaba.
Error 410: Este error se visualiza cuando la página ya no existe.
Error 414: Expresa que la URL es más larga de lo que se permite.
Error 500: Este error señala que la página tiene un error en el código.
Error 504: Quiere decir que no hay una respuesta a tiempo o se ha acabado el tiempo de espera.
Este post fue actualizado el 16 de febrero del 2023