Cómo Crear un Sitio Web Paso a Paso [Guía Completa 2025]

Aquí está la guía de cómo crear un sitio web paso a paso:

  1. Establece la meta de tu sitio web
  2. Define las secciones del website
  3. Registra un dominio web
  4. Contrata un alojamiento web
  5. Elige un CMS
  6. Haz un buen diseño web
  7. Optimiza el SEO interno del sitio en línea
  8. Envíalo a que se incluya en Google

También en este tutorial aprenderás a realizar lo siguiente:

  • Concretar un objetivo de conversión y plasmarlo en tu página de inicio (para guiar a los usuarios)
  • Insertar un botón de WhatsApp flotante
  • Agregar un formulario web
  • Colocar tus redes sociales

Avanza y aprende aún más sobre cómo se crea un sitio web.

Ofertas de Enero 2025 – Crea tu blog con estos descuentos

Cómo crear un sitio web paso a paso desde cero

1. Establece la meta de tu sitio web

¿Qué quieres alcanzar con la creación de tu sitio?

Define cuál es la meta por la cual quieres empezar tu web. Por ejemplo, algunas metas recurrentes son:

  • Captar más clientes potenciales (leads)
  • Tener mayor presencia web

Una vez concretes la meta, debes tenerla presente al desarrollar tu sitio, para que te acerques a ella.

Por ejemplo, si determinas que quieres hacer un sitio para obtener más leads, sería interesante que realices esto:

  • Mostrar una sección de tus servicios/productos
  • Añadir una sección de testimonios reales
  • Incorporar un formulario web
  • Insertar un botón de WhatsApp

Estos elementos te ayudarán a alcanzar tu objetivo. Y los podrás descrubir y montar solo si defines tu supreme objective.

2. Define las secciones del website

¿Cuántas secciones tendrá tu web?

Secciones que podrías considerar son las siguientes:

  1. Sobre mí: comentas sobre lo que te dedicas, experiencia, etc.
  2. Productos o servicios: muestras lo que ofreces
  3. Recursos: visibilizas materiales valiosos (por ejemplo, e-books, plantillas, etc.)
  4. Contacto: añades un formulario de contacto y otros elementos para la comunicación
  5. Blog: espacio en dónde publicas artículos

Planifica las secciones que tendrás y agrega un link a cada una desde el menú de navegación cuando lo diseñes.

Un ejemplo para que te guíe es el de Klawter:

menu de navegacion crear sitio web

Te sugiero que incluyas únicamente las secciones esenciales que contribuyan al logro de tus metas y que sean pertinentes para tu audiencia.

Con estas bases, continuemos con la creación de tu web.

3. Registra un dominio web

Un dominio web representa el nombre distintivo de un sitio y se construye al fusionar un nombre de dominio con una extensión de dominio. Te lo ilustro:

dominio web

Así se ve en acción:

dominio web en barra de direcciones web

Es necesario que decidas un dominio antes de realizar tu sitio virtual y para eso, te dejo algunos consejos:

  • Elige tu primer nombre y primer apellido: Puedes crear tu dominio con base en tu nombre y apellido. Por ejemplo, podría ser «Anthony Maza + .com», así quedaría: «Anthonymaza.com»
  • Selecciona tu nombre + tu labor: Por ejemplo, si te dedicas al copywriting y te llamas «Emy», podrías basarte en ello para crear tu dominio: «emycopywriting.com»

Sin embargo, asegúrate de que tu nombre de dominio carezca de números, guiones u otros componentes que puedan complicar su memorización.

Una vez tengas tu dominio, regístralo sin costo el primer año en el próximo paso.

4. Contrata un alojamiento web

En términos simples, el alojamiento web, conocido como hosting, es el «terreno» en el que construirás tu sitio web.

Además, desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de tu sitio. Por lo tanto, si optas por uno de baja calidad, tu web no alcanzará el rendimiento que deseas.

Con lo mencionado anteriormente, nuestra sugerencia es que consideres el servicio de alojamiento de SiteGround, y más concretamente, el plan «StartUp» para comenzar tu sitio web.

Este plan lo hemos probado y nos ha satisfecho. Te lo recomendamos porque en realidad es excelente.

80% de Descuento en SiteGround

Aprovecha esta increíble oportunidad y obtén un alojamiento de alta calidad a un precio económico. Actúa ahora antes de que la oferta expire:

Si adquieres el plan que te sugerimos podrás disfrutar de un año completo de dominio .com gratis y de estos beneficios:

  • Certificados SSL gratuitos (para que tu web sea más segura)
  • Correos corporativos (para que tu negocio se vea más profesional)
  • Soporte técnico en español 24/7 (chat en vivo)
  • Instalación de WordPress gratis (muy útil, porque es el CMS que te recomendamos)
  • Copias de seguridad diarias (para que las uses si es que deseas restaurar tu sitio)
  • 10 GB de espacio web
  • ¡Y más!

Los pasos a seguir para contratar tu hosting en SiteGround son extremadamente sencillos:

1. Entra a la página de planes de SiteGround y selecciona el plan «StartUp»

plan host siteground wordpress

2. Inmediatamente, escribe el nombre de tu dominio y escoge la extensión «.com»

dominio en siteground

Si el dominio que seleccionaste no se encuentra disponible, prueba con una variante similar.

3. Completa los datos para el pago (te recomiendo seleccionar 12 meses de periodo)

detalles de pago siteground

5. Elige un CMS

Un CMS es la plataforma en la que puedes crear, diseñar y mantener un sitio digital. Y entre todos los CMS que existen, WordPress es una de las mejores opciones de las que dispones.

Esto se debe a que mediante WordPress, tienes la capacidad de desarrollar diversos tipos de sitios (webs de servicios o corporativas, tiendas en línea, blogs, one pages, etc.)

Y lo podrás hacer de una manera más fácil usando, por ejemplo, un tema WordPress y plugins (sobre esto más adelante entenderás mejor)

El hosting que te recomendé antes está especializado en WordPress, lo que significa que contarás con el respaldo de una plataforma diseñada para maximizar el rendimiento de este CMS.

Para instalar WordPress gratis en tu sitio electrónico usando nuestro hosting sugerido, sigue estos pasos:

1. Ingresa a tu cuenta de SiteGround y ve a «Sitios web»

sitios web panel siteground

2. Pica en el botón «Nuevo Sitio Web»

nuevo sitio web wordpress

3. Si conseguiste el dominio gratis, selecciona la opción «Dominio existente» e introduce tu dominio y pincha en «Continuar»

dominio existente añadir

4. Clica en «Crear un nuevo sitio web» y elige «WordPress»

como hacer tu sitio web

5. Agrega un correo electrónico, una contraseña para la configuración de sesión (guárdalos) y da en «Continuar»

instalacion wordpress siteground

Espera un poco y tu sitio web con WordPress estará listo. Para entrar al WordPress, da clic en «Acceso al Admin»

acceder administrador wordpress

Ahora realiza lo siguiente:

Ve a «Plugins» > «Plugins instalados», desactiva el plugin «SiteGround Central» y bórralo:

desactivar plugin siteground central
borrar plugin siteground central

Haciendo esto, podrás seguir adecuadamente con esta guía.

6. Haz un buen diseño web

Nota del autor
Antes de construir tu sitio, debes habilitar una configuración dentro de WordPress que evite que Google lo incluya hasta que esté completamente preparado. Te proporciono instrucciones detalladas sobre cómo realizarlo en esta publicación: Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio.

El diseño de tu website necesita ser disfrutable para que los usuarios de internet gocen de una mejor experiencia.

Aquí te presento algunas pautas que te ayudarán a mejorar el diseño de tu sitio:

Incorpora lo necesario: elimina elementos de tus páginas web que no aporten y solo distraigan a los usuarios de la acción que deseas que realicen

Prioriza la adaptabilidad: asegúrate de que tu sitio web se ajuste de manera óptima a distintos tamaños de pantalla, lo puedes lograr utilizando un tema WordPress con diseño adaptable como Astra

Utiliza imágenes de alta calidad: inserta imágenes de alta resolución para establecer una conexión efectiva con tu audiencia

Limita la paleta de colores: emplea un máximo de 3 colores en tu diseño. Evita una paleta excesivamente amplia

Selecciona una tipografía adecuada: elige una tipografía legible y atractiva

En este momento veamos cómo puedes facilitar el diseño de tu sitio web.

Astra, un buen tema WordPress

Astra es el tema que te aconsejo para llevar a cabo el diseño, ya que es rápido, adaptable y brinda numerosas opciones de personalización.

Con la versión gratuita puedes hacer un diseño efectivo y así lo debes instalar:

1. Ingresa a tu panel de WordPress > Apariencia > Temas > Añadir nuevo:

instalar astra tema wordpress

2. Busca «Astra» en la barra de búsqueda e instálalo y actívalo:

astra instalar wordpress
activar tema wordpress astra sitio digital

También te recomiendo instalar el plugin «Plantillas de inicio» que comparte Astra.

Este plugin te permitirá usar plantillas para que diseñes tu sitio con mayor rapidez. Acá los pasos para que lo instales:

Anda al panel de tu WordPress, clica en «Astra» y en «Plugins útiles» presiona en instalar en «Plantillas de inicio»

plugin plantillas de inicio astra

Instalado, explora una plantilla que te guste e instálala.

Para hacerlo, ve a tu panel de WordPress > Astra > Diseños personalizados > Plantillas de inicio

como obtener un sitio web

Si te sale esta pantalla, pulsa en «Editor de Bloques»

como construir un sitio web

Luego, mira las plantillas gratuitas, clica en una, da en «Saltar y Continuar» y sigue con los de más pasos si deseas.

construye un sitio web
contruir mi propio sitio web

Cuando esté agregada, tendrás que reemplazar los textos, imágenes y otros elementos por los que tú quieras.

construccion de un sitio web

Con este método ahorras tiempo diseñando tu web y te facilitas la vida.

Nota del autor
Realiza personalizaciones exhaustivas en la plantilla que elijas con el fin de dotar a tu sitio de una mayor singularidad.

Extra sobre el logo:

Para la creación de tu logo, utiliza Canva o una herramienta de inteligencia artificial (IA). Respecto a sus dimensiones, puedes experimentar con 280 x 90 píxeles.

Para incluir el logo en tu web, haz esto:

En tu panel WordPress, navega a Astra > Personalizar, pasa el cursor sobre el logo de la plantilla y toca en el lápiz:

astra personalizar logo sitio web
como abrir un sitio web

En este espacio, podrás añadir tu logo:

crear una web

Plugin Spectra

Un plugin adicional que te recomiendo instalar para el diseño de tu sitio web es «Spectra». Este complemento te proporcionará nuevos bloques que podrás emplear al crear páginas web:

bloques spectra

Así instalas el plugin: Anda al panel de tu WordPress, clica en «Astra» y en «Plugins útiles» presiona en «Instalar» en «Spectra»

instalar plugin spectra

Diseño web centrado en el usuario

Fija un objetivo de conversión y plásmalo en tu página de inicio web

Un objetivo de conversión se refiere a la acción específica que deseas que los visitantes de tu sitio web hagan.

Establecerlo, generará beneficios significativos para tu negocio.

Por ejemplo, un objetivo de esta índole podría ser que te contacten los usuarios por medio de un formulario web.

Si te resulta difícil definirlo, pregúntate: ¿Qué acción deseo que los usuarios realicen al llegar a mi sitio? Algunas opciones son:

  • Descargar un recurso online
  • Hacer una compra/contratación

Después de que lo decidas, hazlo evidente en tu página de inicio, precisamente, en la primera impresión.

Para que me entiendas, mira un ejemplo real de Serendipia:

crea tu web

Cuando llegas a esta página principal, lo primero que se te incita a realizar es que contactes con la Agencia. Puedes realizar lo mismo en tu web.

Integrar un botón de WhatsApp flotante

Un botón de WhatsApp flotante es una buena herramienta para entablar conversaciones con tus usuarios.

boton flotante whatsapp

Para insertarlo en tu web sin invertir dinero, instala y activa el plugin «JoinChat»

join chat plugin wordpress

Te enseño sobre cómo hacerle un puñado de configuraciones básicas acá:

Al seguir el tutorial, tendrás un botón de WhatsApp en tu sitio.

Agregar un formulario web

Un formulario web es recurrente en los sitios. Esto se debe a que posibilita la obtención de datos de los usuarios, los cuales pueden ser aprovechados para implementar estrategias que los conduzcan hacia los objetivos que se anhela.

En la página de contacto e incluso de inicio, es normal encontrar un formulario que permite a los visitantes ponerse en contacto con el dueño del sitio. Y justo este tipo de formulario te indicaré a cómo crear gratuitamente en este recurso:

Si te apetece, ve instalado y activando el plugin «WPForms»

formulario en una web

Añadir tus redes sociales

Tienes la posibilidad de agregarlas en varios lugares, entre ellos, el pie de página.

Para hacerlo con el tema Astra, realiza esto:

Ve a Astra > Personalizar, desciende hasta el final de la página y presiona sobre el lápiz de los botones sociales:

astra personalizar
como se hace un sitio web

En la barra lateral izquierda, podrás insertar más redes sociales, añadir los enlaces de tus redes, agregar iconos, modificar colores, etc.

creacion de sitios web

Una vez finalices, presiona en el botón azul «Publicar»

Más tips de diseño web:

  • Tamaño de fuente: un tamaño de letra de 16 píxeles no está mal. Puedes configurar este tamaño en Astra a través de «Personalizar»
  • Espacio en blanco: introduce espacio en blanco en el diseño para que los elementos y contenidos se vean más atractivos.
  • Contraste: es importante verificar que todos los elementos del sitio web se presenten de manera legible y adecuada. Un error común es la falta de armonía entre el color del texto y el fondo, lo que dificulta la lectura. Evita esta mala acción.
  • Velocidad de carga: mantener un alto rendimiento de carga en tu sitio web es esencial. Para lograrlo, una de las estrategias útiles es comprimir las imágenes mediante un plugin como Imagify.

Si buscas más opciones de personalización en tu diseño, te aconsejo considerar la versión de pago de Astra. En Pleybast, utilizamos la versión PRO, lo cual nos ha permitido llevar a cabo personalizaciones más avanzadas sin comprometer la velocidad de carga del sitio.

Puedes obtenerla haciendo clic en el siguiente botón:

7. Optimiza el SEO interno del sitio en línea

Paso previo: instala y activa el plugin Rank Math SEO en tu WordPress para que puedas, en parte, realizar SEO interno. Déjame ayudarte:

Entra a tu panel de WordPress > Plugins > Añadir Nuevo, escribe en la barra de búsqueda «Rank Math SEO» e instala y activa el plugin:

como se crea un sitio web

Lectura recomendada: Cómo instalar plugins WordPress

Después de la instalación, tendrás que configurarlo. Te ayudo brevemente con el asistente general:

En la pantalla «Empezar» presiona en «Avanzado» e «Iniciar Asistente»

avanzado rank math

En «Importar», clica en «Saltar, no importar ahora»

rank math plugin seo

En la siguiente pantalla, llena cada campo de acuerdo con tu situación:

configuracion plugin web

En la siguiente sección puedes conectar tu cuenta con los servicios de Google, si quieres salta este paso:

configuraciones web plugin

Posteriormente, en «Mapa del sitio», puedes dejarlo todo como está, es lo que generalmente se hace:

mapa del sitio web rank math

Una vez más, puedes dejarlo todo como está:

rank math configuracion

Y acabaste.

Recuerda que puedes hacer más ajustes desde el plugin (te recomiendo explorar las configuraciones)

Sigamos con el séptimo paso.

Durante el proceso de creación de tu sitio web, haz SEO en las páginas, incluyendo en la de inicio.

Al hacerlo, estarás optimizando tu sitio para que tenga probabilidades de posicionar en los resultados de búsqueda de Google.

En este sentido, déjame darte algunos consejos de SEO interno que nos han ayudado a posicionar en docenas de palabras clave y que puedes aplicar:

1. Incorpora la palabra clave principal en lugares adecuados:

La palabra clave (principal) por la cual deseas optimizar tu contenido debe ser incluida en los siguientes espacios:

Título SERP:

El título SERP es el que aparece en los resultados de búsqueda. En este título, es fundamental que integres la palabra clave principal y, si es posible, sitúala al principio.

Ejemplo de título SERP:

titulo serp ejemplo
  • Destacado en rojo: ejemplo de título SERP
  • Señalado con flecha («estructura de un blog»): ejemplo de palabra clave principal

Etiqueta H1:

La etiqueta H1 está en tu página y puede ser distinto al título SERP. Si es diferente, inclúyele la palabra clave principal, preferiblemente al inicio:

h1 ejemplo

Etiqueta H2:

Procura introducir tu palabra clave principal en el primer H2:

h2 ejemplo

Para insertar etiquetas de encabezado (H2, H3, H4, etc.), anda al icono de «Añadir bloque» ubicado en la parte superior izquierda de tu editor, busca y selecciona el bloque «Encabezado»

bloque encabezado

Después de crear el encabezado, haz clic en «H2» en la barra de edición y elige la etiqueta de encabezado correspondiente.

escoger etiqueta encabezado

Primer párrafo:

Coloca tu palabra clave principal en las primeras líneas de la página, sin que necesariamente sea exacta.

Último párrafo:

En los párrafos finales, asegúrate de que tu palabra clave principal esté añadida.

Todavía hay otros lugares donde debes integrar la palabra clave principal. Descúbrelos a medida que sigas leyendo.

2. Optimiza las imágenes

Para mejorar la optimización de las imágenes en términos de SEO, sigue este proceso breve:

#1 Títulos

  • Imagen destacada: Modifica el nombre del archivo e incluye la palabra clave principal
  • Para las demás imágenes: Proporciona títulos de archivo descriptivos y asegúrate de incorporar palabras clave sin sobreoptimizar

Por ejemplo:

titulo y alt de imagen palabra clave

#2 Textos Alternativos (Alts)

Una vez que hayas subido las imágenes a tu página, añádeles textos alternativos descriptivos que contengan palabras clave sin sobrecargar (puedes utilizar el mismo texto del título, como se muestra en el ejemplo anterior)

3. Crea una URL óptima

Simplifiquemos el tema de las URL:

  • Evita el uso de números, ya que pueden ocasionar problemas de concordancia al actualizar el contenido
  • Los guiones medios (-) son la elección adecuada para separar palabras en una URL
  • No utilices caracteres especiales como comas, comillas, punto y coma, etc.
  • Reduce la información innecesaria en la URL, manteniéndola lo más breve posible. Por ejemplo, omite palabras como «de,» «una,» «para», etc.

Un ejemplo de URL apropiada sería el siguiente:

  • https://pleybast.com/consejos-mejorar-salud-mental

Y aquí tienes una versión «menos recomendada» de la misma URL:

  • https://pleybast.com/consejos-para-mejorar-la-salud-mental

(Toma en cuenta lo que está en negrita)

4. Fabrica una buena meta descripción

Cerciórate de incorporar tu palabra clave principal en la meta descripción, aunque no es imprescindible que sea idéntica. Limita la longitud de la descripción a menos de 160 caracteres para evitar recortes:

meta descripcion palabra clave

La meta descripción es visible en los resultados de búsqueda de Google:

meta descripcion en google serp

Si estás usando el plugin Rank Math, puedes añadir una meta descripción de la siguiente manera:

Accede al cuadro de Rank Math en la parte superior derecha de tu editor de página > Editar Snippet > Descripción:

editar snipper rank math
snippet editar

En esta misma sección, también puedes ingresar el título SERP y la URL.

5. Incluye enlaces internos y externos

Dejémoslo en lo básico:

#1 Enlaces internos

Si es posible, agrega enlaces que dirijan a otras páginas de tu sitio siempre y cuando sean relevantes.

#2 Enlaces externos

Incorpora enlaces externos que complementen la información de tu página o sean de utilidad para los usuarios. Procura vincular a sitios de alta calidad.

Para agregar enlaces, realiza esto:

Subraya el texto con tu mouse y enseguida presiona en el icono de enlace en la barra de edición:

agregar enlace de internet

Posteriormente, agrega el link en la barra:

añadir link web

Más prácticas recomendadas:

  • Mantén el título SERP dentro de los 60 caracteres: para evitar que se recorte en los resultados de búsqueda
  • Incorpora palabras clave secundarias de manera natural: que sean relacionadas con tu palabra clave principal
  • Limita el H1: pon solo uno por página y no lo repitas en distintas páginas

8. Envíalo a que se incluya en Google

Finalizado tu sitio y revisado que funcione óptimamente, es momento de que lo envíes a incluir en los resultados de búsqueda de Google.

Pero antes, es importante que desactives la disuasión. Para realizarlo, simplemente desmarca la casilla que activaste para disuadir a Google:

disuacion como crear un sitio web paso a paso

Hecho lo anterior, ya puedes enviar a indexar tu sitio y para eso debes seguir esta guía:

Tips extras para construir un sitio web que convierta

#1 Brinda un contenido por información

Para que captes más clientes potenciales, puedes ofrecer un contenido gratuito a los visitantes de tu web a cambio de que dejen su información.

Teniendo en tu poder aquellos datos, tienes la posibilidad de enviarles correos de forma estratégica para que terminen convirtiéndose en clientes.

#2 Transmite confianza

Los sitios que generan buenos resultados se caracterizan por brindar confianza y transmitir seguridad, por ello, te comparto algunas claves para que tu web sea confiable:

  • Instala un certificado SSL
  • Agrega las páginas legales (política de privacidad, política de cookies, etc.)
  • Expone tu información de contacto
  • Actualiza el contenido cada que sea necesario

Cómo crear una web: los pasos para realizar un website

como hacer sitios web desde cero paso a paso

Más información interesante después de saber cómo hacer una web

Te dejo una selección de contenidos que seguramente te serán útiles:

Además, como estás construyendo en WordPress, estos recursos te vendrán genial:

Herramientas gratuitas para dar seguimiento a tu sitio propio recién creado

Para que monitorees tu sitio constantemente, comprendas su rendimiento y con base a ello tomes decisiones informadas, utiliza estas dos herramientas gratuitas:

Google Search Console

Entre sus diversas funcionalidades, GSC te alerta acerca de problemas en tu sitio web y te proporciona información sobre cómo los usuarios lo encuentran en los resultados de búsqueda.

Aquí tienes la guía de su instalación:

Google Analytics

G.A te proporciona una gran cantidad de información sobre tu sitio, entre ella, por ejemplo, sobre el tráfico (visitas)

Acá hay un tutorial de su instalación:

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer un sitio web

1. ¿Cuánto cuesta crear un sitio web?

Existe mucha variación de precios para hacer un sitio web.

Depende, por ejemplo, del tipo que necesites, los requerimientos que demandes y si contratarás o no a un profesional para que lo diseñe.

No puedo decirte con exactitud cuánto cuesta obtener un sitio web. Pero si quieres minimizar su costo, podrías solo contratar el hosting el primer año.

2. ¿Puedo crear un sitio web gratis?

Sí puedes realizar un sitio web gratis en plataformas como WordPress.com.

Pero si piensas generar ingresos con tu sitio, es mejor que inviertas dinero en su creación para que tenga capacidad de escalabilidad y se vea profesional.

3. Si mi negocio existe en redes sociales ¿Necesito diseñar un sitio web?

Existir en redes sociales es importante porque ofrece muchos beneficios para un negocio, empresa o persona. Pese a eso, debes recordar que las redes sociales no son tuyas, por lo que si llegan a desaparecer te verás afectado.

Por otro lado, un sitio web te pertenece completamente. Crearlo es necesario para no depender de plataformas terceras y ofrecer mejores servicios a tus clientes.

En definitiva, necesitas un sitio web y hacer presencia en las redes sociales.

4. ¿Es lo mismo crear un sitio web y crear una página web?

Un sitio web y una página web no son lo mismo, por tanto, desarrollar un sitio web no quiere decir que se ha fundado una página web y viceversa.

5. ¿Necesitas conocimientos técnicos para montar una web?

No necesitas conocimientos técnicos ni ser un experto. Con plataformas como WordPress, la elaboración de un sitio web es accesible para usuarios novatos.

6. ¿Cuánto tiempo toma la creación de un sitio web?

El tiempo puede variar de acuerdo al tamaño del sitio web. Sin embargo, entre más experiencia se tenga en realizar sitios web, más rápido se lo diseñará.

Conceptos que debes conocer en la creación de sitios web

¿Qué es un sitio web?

Un sitio web es el conjunto y la unión de diferentes páginas que por lo general están estrechamente relacionadas y dentro de un dominio de internet.

Es decir, un sitio es la unión de varias páginas web.

¿Y qué contienen las páginas del sitio web?

Lo común es hallar información sobre el negocio, clientes, números de contactos, formularios, productos/servicios y más.

Diferencias entre sitio web, dominio y hosting

Sitio web, dominio y hosting son conceptos que suelen generar confusión en las personas que están por construir sus sitios web.

Al menos los últimos dos parecen tener un significado poco comprensible.

Pero tranquilo, en palabras sencillas te diré que significan, solo léelo:

  • Hosting: espacio en donde se hospeda un sitio web
  • Dominionombre único que posee un sitio web

Ten en mente que el hosting es un espacio en el que se hospeda un sitio web para ser visible y accesible en internet. Es como un «terreno» que se puede alquilar.

Por otro lado, el dominio es el nombre exclusivo que identifica a un sitio web. Por ejemplo, un dominio es «Pleybast.com»

Y sobre qué es un sitio web, ya lo leíste anteriormente.

¿Qué relación existe entre sitio web, dominio y hosting?

La relación que existe es que para hacer un sitio web profesional necesitas tener tanto un dominio como un hosting.

Conclusión

Descubriste cómo crear un sitio web desde cero con gran detalle. Por tanto, solo me queda alentarte a que lo inicies lo más pronto posible para que esté operando.

Posts que te recomiendo leer:

¿Tienes alguna duda sobre cómo hacer tu sitio web en línea? Déjame un comentario en este momento

Este post fue actualizado el 03 de Diciembre de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio